000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02286nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20231018002117.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
231017b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADPL |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 809.51/ M665p |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
297 |
Nombre de persona |
D. Mesa Gisbert, Carlos |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Programa Económico |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Dirección de Informaciones-Ministerio de la Presidencia, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2004 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
274 p. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Mensaje a la Nación. Mensaje a la Nación del Presidente de la República en la presentación del Programa Económico. 1. Austeridad y Transparencia. 2. Producción, Trabajo y Exportación. 3.Solidaridad y Lucha contra la Pobreza. 4. Infraestructura. 5. Hidrocarburos. 6. Déficit Fiscal e Impuestos. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Este es un libro donde se da a conocer 23 decretos . no hay una sola cosa de la que yo haya hablado que no esté respaldada por un documento y un financiamineot y 3 proyectos de ley. Muestra como el parlamento que entiende como responsabilidad que este proyecto esta salcanvo sobre todo a los más pobres que los dos proyectos de ley están ayudando a conseguir recursos sin castigar a todos y sin tampoco ser excesivo con quienes tienen más ingresos. Creo que es una mirada distinta, romper ortodoxias, para decirle al país que creemos que un programa económico, serio y choherente, puede combinar medidas que pueden parecer duras con reactivación, exportación, productividad; que los privados, que el y la ciudadana común, que el conjunto de la sociedad boliviana lea en este mensaje de hoy un giro hacia una nueva visión de país.Muestra un programa económico, un presidente suele presentar las políticas y estrategias que su gobierno implementará para impulsar el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y abordar los desafíos económicos del país. Estos programas suelen incluir medidas relacionadas con la estabilidad macro económica, como el control de la inflación y el equilibrio fiscal. También pueden abordar temas como la promoción de la inversión extranjera, el fomento del empleo, la reducción de la pobreza y la desigualdad, la mejora de la infraestructura, la diversificación de la economía, entre otros. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PROGRAMA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ECONÓMICO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
2004 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |