Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

La Descentralización Política en Bolivia: (Registro nro. 3872)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01957nam a22002177a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230927233333.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 221209b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADPV
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación BO 352.14/ A 627 d
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2730
Nombre de persona Arq. Antezana Martínez, Jhonny.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Descentralización Política en Bolivia:
Resto del título ¿Ficción o Realidad?
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Fondo Editorial de los Diputados,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2004.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 204 p.
Otras características físicas ilus., maps.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Consideraciones Previas, I. 1. Evolución Histórica, 2. Las Bases Y Un Poco De Historia, 3. Centralismo O Descentralización: Primeras Leyes Constitucionales, 4. Presidencialismo Vs. Parlamentarismo, 5. Revolución Federal Y La Capital, II. 6. Des Centralismo, 7. Las Mancomunidades: Instrumentos De Desarrollo Local, 8. Democracia Territorial Y Poder Local En Bolivia, 9. Referéndum: ¿Qué Y Por Qué?, III. 10. Democracia Territorial – Unidades Autónomas, 11. Principios para la Organización y Administración de la Unidad Autónoma.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La Descentralización Política en Bolivia: ¿Ficción o Realidad? aborda el tema de la descentralización política en Bolivia a lo largo de su historia. Examina las consideraciones previas y la evolución histórica de este proceso, desde las primeras leyes constitucionales que intentaron abordar el centralismo, hasta la lucha entre el presidencialismo y el parlamentarismo. Se profundiza en la Revolución Federal y su impacto en la distribución de poder, así como en el desarrollo de las mancomunidades como instrumentos para promover el desarrollo local. Explora la democracia territorial y el poder local en Bolivia, incluyendo el papel de los referéndums y las unidades autónomas, ofreciendo principios para su organización y administración.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CIENCIAS POLITICAS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DESCENTRALIZACION POLITICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DESCENTRALIZACION DEL GOBIERNO
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Books
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2023-09-27 BO 352.14/ A 627 d 2023-09-27 2023-09-27 Books

Con tecnología Koha