000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03728nam a22001937a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230923021112.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230923b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 338/ C212m |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
2650 |
Nombre de persona |
Canelas Orellana, Amado. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Mito y realidad de la industrializacion boliviana |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Los Amigos del Libro, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1966 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
478 p.; |
Otras características físicas |
Cuads. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Luces y sombras de la lucha inicial por el desarrollo 1. El 9 de abril, revolución nacional burguesa 2. Circunstancias peculiares del nacimiento y evolución de la burguesia industrial 3. Misión incumplida del nuevo sectror de capitalismo de estado 4. Trascendencia de la reforma agraria para la aceleración del proceso de la industrialización 5. Confusionismo en le contenido, metas y métodos del desarrollo económico 6. Victor Paz Estensoro, ideologo frustrado de la burguesia industrial 7. Desviaciones anarco-sindicalistas y populistas de la central Obrera Boliviana 8. Impacto negativo del FMI, instrumento del neocolonialismo norteamericano 9. Rol anti-industria de la burguesia burocrática 10. Desfasamiento de la universidad con el proceso de industrialización 11. Incremento, carácter e incidencia del endeudamiento externo 12. Ayuda americana e intercambio no equivalente 13. Influencia de la inversión privada extranjera en el desarrollo económico e ingresos fiscales 14. Disminución de las exportaciones, fenómeno continental 15. Importancia, financiamiento, actividad y resultados del sector público y de sus empresas 16. Composición y naturaleza regresiva de la hacienda publica 2. Contradicciones y perspectivas del proceso de industrialización 1. Factores contrarios a la industrialización 2. Fluctuaciones del sector industriial y ausencia de una política industrial definida 3. Contradicciones de la burguesia industrial y comercial entre s1. y respecto a la metropol1. 4. Estructura atrasada de la industria boliviana 5. Retraso de los industriales respecto de sus deberes de inversión y dirección 6. Productividad y salarios de los trabajadores fabriles 7. Empresarios privados frente al estado y la planificación 8. Burguesia industrial e ingreso a la ala lC 9. Perspectivas de la industrialización en función de la estrechez del mercado interior, escasez de capital y baja productividad Agrícola 10. Oportunidades teóricas de inversión en algunos rubros industriales especificos 3. Partidos políticos industrialización 1. Exordio 2. Falange Socialista Boliviana 3. Partido de la izquierda Revolucionaria 4. Partido Comunista de Bolivia 5. Partido Revolucionario de la izquierda nacionalista 6. Partido democrata Cristiano 7. Partido Revolucionario Autentico 8. Movimiento popular Cristiano 4. Naturaleza, metas y métodos de la industrialización 1. Bolivia, a la cola del continente 2. Política económica posterior al 4 de noviembre 3. Ingenuidad renovada de la nueva ley de inversiones 4. En los umbrales de un nuevo y profundo proceso inflacionario 5. Naturaleza capitalista nacional de la proxima fase de la industrialización 6. Papel histórico progresivo de la empresa privada nativa 7. Nueva concepción sobre el rol del Estado en el desarrollo económico boliviano 8. Empresas mixta y privada, instrumentos básicos de la industrialización 9. Nuevo contenido del comercio internacional y créditos externos 10. Importaciones y exportaciones en el proceso de industrialización 11. Gran hacienda Agrícola mecanizada, base de la solución agropecuaria y parte indisoluble de la industrialización 12. Metas viables pero inalcanzables |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CONDICIONES ECONOMICAS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
INDUSTRIAS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
BOLIVIA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |