000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02556nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230904233150.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230904b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
341.756 6/ P112m |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
2317 |
Nombre de persona |
Pavón Egas, Fernando |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Mar territorial de 200 millas y mar patrimonial : |
Resto del título |
una investigación sobre estos nuevos conceptos dentro del marco international del Derecho del Mar |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Quito ; |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Editorial Universitaria, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1978 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
721 p. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Cap. I: Aspectos históricos, doctrinarios y jurídicos relativos al mar territorial, aguas interiores, zona contigua, alta mar y plataforma continental -- Cap. II: Los intentos para establecer una solución internacional a la anchura del mar territorial -- Cap. III: Surgimiento de la doctrina marítima Latinoamericana, las proclamaciones unilaterales iniciales anteriores a la Declaración de Santiago de Chile de 1952 -- Cap. IV: La Declaración de Santiago de Chile de 1952 sobre zona marítima de 200 millas --Cap. V: Críticas, alcance y aplicación de la Declaración de Santiago de Chile de 1952 sobre zona marítima de 200 millas -- Cap. VI: El Derecho Marítimo ecuatoriano anterior y posterior a la Declaración de Santiago de Chile de 1952 -- Cap. VII: Las reivindicaciones Latinoamericanas de 200 millas posteriores a la Declaración de Santiago de Chile de 1952. Las declaraciones nacionales -- Cap. VIII. Pronunciamientos del Tercer Mundo en torno a la zona de 200 millas -- Cap. IX: Surgimiento de la tesis del "Mar Patrimonial" o "Zona económica exclusiva" como un nuevo concepto en el Derecho del mar -- Cap. X: Las tesis del "Mar territorial de 200 millas" y del "Mar patrimonial" o "Zona económica exclusiva" en los períodos de sesiones de Caracas (1974), Ginebra (1975) y Nueva York (1976) de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la participación del Ecuador. Conclusiones generales y específicas. Conclusiones finales -- Anexos 1 a 20. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Esta obra denominada “Mar territorial de 200 millas y mar patrimonial”, propuesta como una investigación sobre estos nuevos conceptos dentro de marco internacional del derecho del mar y en la perspectiva de los amplios debates que vienen realizando en los ambientes nacionales, regional, continental, y mundial, como se precisa en el prefacio de este trabajo, fue concebida por su autor con varios motivos. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
DERECHO DEL MAR |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
NACIONES UNIDAS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CONFERENCIA MARÍTIMA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |