Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Industrialización en América Latina : (Registro nro. 2898)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02282nam a22002057a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230818193226.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230818b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 338.98/ T696i
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2122
Nombre de persona Torres-Rivas, Edelberto [editor.]
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Industrialización en América Latina :
Resto del título crisis y perspectivas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José, Costa Rica:
Nombre del editor, distribuidor, etc. FLACSO,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1986
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 319 p.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Características estructurales de la desindustrialización argentina, alternativas de industrialización Eduardo M. Basualdo 2. Situación actual y perspectivas de la industrialización en Bolivia Horst Grebe López 3. Industrialización y desarrollo en el Brasil perspectivas y ajuste Carlos Aguiar de Medeiros 4. Desarrollo industrial en Centroamerica, problemas y perspectivas Alfredo Guerra Borges 5. Desindustrialización a una nueva industrialización en un Chile democrático Carlos Vignolo 6. Industrialización en México, temas y debates Jaime Rios 7. Industrialización en el Perú Javier Iguiñiz José Távara 8. Economía Venezolana, industrialización crisis y ajuste Víctor Fajardo Cortez.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La liberalización generalizada de los mercados muy particularmente el financiero y la apertura económica al exterior constituyen, en dicho marco, los elementos centrales de tal política que, en síntesis, procuraba modificar radicalmente la estructura económica del país, su base social de sustentación y su inserción en la división internacional del trabajo. Aun cuando los objetivos sustantivos del “Programa de Recuperación, Saneamiento y Expansión de la Economía Argentina" permanecieron prácticamente inalterables a lo largo del quinquenio, la consecución de distintos objetivos parciales -a juicio de las autoridades, compatibles y conducentes respecto de aquellos- sesgaron, en diversas oportunidades, las formas específicas que adoptó la instrumentación de la política económica. Dados los objetivos del presente documento, no se ha considerado pertinente realizar un análisis exhaustivo de esas distintas y muchas veces, contradictorias- formas de instrumentación de la política económica.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado INDUSTRIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado AMÉRICA LATINA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado SECTOR OBRERO
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Books
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2023-08-18 338.98/ T696i 2023-08-18 Ej. 1 2023-08-18 Books
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2023-08-18 338.98/ T696i 2023-08-18 Ej. 2 2023-08-18 Books

Con tecnología Koha