Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

La brecha ahorro-inversión y la olvidada agenda de transformación productiva con equidad (1989-2009) (Registro nro. 1914)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02181nam a22002177a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230713000057.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230712b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación BO 330.1/ S478b
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1433
Nombre de persona Seoane Flores, Alfredo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La brecha ahorro-inversión y la olvidada agenda de transformación productiva con equidad (1989-2009)
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia :
Nombre del editor, distribuidor, etc. CIDES-UMSA, Programa de Investigación Estratégica en Bolivia - PIEB, Embajada del Reino de los Países Bajos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 272 p.;
Otras características físicas Cuads., grafs.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Presentación. Prólogo. Introducción. Capítulo I. Marco teórico-conceptual y planteamiento del problema. Capítulo II. El sector real de la economía y la evolución del balance ahorro-inversión. Capítulo III. Políticas económicas del periodo I (1989-2005). Capítulo IV. Políticas económicas del periodo II (2006-2010). Conclusiones y recomendaciones de políticas. Bibliografía.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Todos los que han estado trabajando la problemática del desarrollo boliviano, tanto los medios académicos como en el gobierno, encontrarán este libro de gran utilidad. Constituye una contribución importante al tan necesario debate acerca de las posibilidades de una transformación productiva con equidad. Los autores examinan la trayectoria de la economía real boliviana de 1990 a 2009. Concentran su atención en los cambios de la productividad laboral y en la brecha ahorro-inversión. Hacen notar de entrada el muy modesto crecimiento de la productividad laboral tomando en cuenta un horizonte largo. Además, ofrecen un examen detallado de la inversión, de su contribución al crecimiento y de las restricciones que enfrenta o ha tenido que enfrentar. Completan la discusión de las inversiones con un tema, que es objeto de muchas controversias, el de políticas neutras versus políticas selectivas. Ellos se inclinan por las políticas selectivas al proponer una estructura productiva conformada por clusters y cadenas.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CRECIMIENTO ECONÓMICO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ECONOMÍA ESTATAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PRODUCTIVIDAD
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1434
Nombre de persona Wanderley, Fernanda
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Books
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2023-07-13 BO 330.1/ S478b 2023-07-13 2023-07-13 Books

Con tecnología Koha