000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02400nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230711184330.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230711b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
BO 330/ M824m |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
1391 |
Nombre de persona |
Morales Anaya, Rolando |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Métodos para medir la pobreza |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Andina Simón Bolivar, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2000 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
127 p.; |
Otras características físicas |
Cuads. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
I. Conceptualización de la pobreza 1. Qué se mide en los estudios sobre pobreza 2. Una aproximación al concepto de pobreza 3. Los conceptos de disimilaridad o intensidad, incidencia y desigualdad 4. Condiciones generales para la validación de un estudio de pobreza 5. Fuentes de información II. Medición de la pobreza a través de los ingresos monetarios 1. Introducción 2. Estadísticos de posición 3. Estadísticos de dispersión 4. Otros estadísticos 5. Funciones de distribución de ingresos y modelos 6. Líneas de indigencia y de pobreza 7. Más sobre la curva de Lorenz 8. Índices de desigualdad 9. Índices de incidencia e intensidad de la pobreza y desigualdad 10. Índices sintéticos de la pobreza 11. Índices de Desarrollo Humano del PNUD III. Medición de la pobreza por el acceso a satisfactores básicos. Presentación del método DIM, Distancia-Intencidad-Magnitud 1. Introducción 2. El método de las necesidades básicas de la CEPAL 3. El método DIM 4. Estandarización de Unidades y definición de un criterio de distancia 5. Distancia de Ivanovic 6. El punto de corte entre pobres y no pobres 7. Intensidad de la pobreza y disimilitud de carencias. Cluster analysis 8. Mapas de pobreza 9. Necesidad de completar los mapas de pobreza con mapas referidos a las potencialidades de las regiones para erradicarla. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Este libro es un curso sobre Métodos para medir la Pobreza, introduce una discusión sobre la conceptualización de la pobreza, tema en boga al comenzar el Siglo XXI debido a la emergencia de tendencias que la disocian de los ingresos, explica los diferentes métodos para medir la pobreza, incluyendo el método DIM de su autoría, muestra cómo se conceptualiza y se constituye los índices de desigualdad y resume modelos conocidos de distribuciones de ingresos y de representaciones de la Curva de Lorenz. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
POLÍTICA SOCIAL |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ESTADÍSTICA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ESTUDIO DE LA POBREZA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |