000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
04812nam a22002057a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240526025103.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
221209b ||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
327.172 93/ S346p |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
1221 |
Nombre de persona |
Sang Ben, Mu-Kien Adriana |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La política exterior dominicana 1961-1974 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Santo Domingo : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Banco de Reservas de la República Dominicana, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2002 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
828 p. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
Designación de volumen o secuencia |
Tomo II |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Liminar / Manuel Lara Hernández. Administrador del Banco de Reservas de la República Dominicana -- 9 • Presentación / Dr. Hugo Tolentino Dip. Secretario de Estado de Relaciones Exteriores -- 11 • Introducción general -- 15 • Para comprender el contenido de este tomo: una introducción -- 23 • CAPÍTULO I Reflejos de la situación mundial. 1961-1978 -- 25 • 1 La guerra Fría o la “guerra de las cruzadas” en el siglo XX -- 25 • 1.1. Los inicios: una recapitulación 1945-1955. 26 • 1.2. La fase expansiva de la Guerra Fría. La cortina de hierro de cierra. 1955-1975. --27 • 1.3. La Guerra Fría se debilita y desaparece. Se levanta la cortina de hierro. 1915-1989 -- 29 • 2 Estados Unidos se consolida como dueño mundial del poder. 1949-1989 -- 31 • 2.1. El éxito relativo de la Doctrina Truman -- 31 2.2. Eisenhower llega al poder. ¿Recuerdo en la política exterior? -- 36 • 2.3. Los demócratas al poder: John Kennedy y el fantasma de Cuba -- 40 • 2.4. Vietnam: el gran fracaso de la política exterior -- 41 • 2.5. El binomio Nixon-Kissinger, el dinamismo conservador en política exterior -- 43 • 2.6. Carter llega al poder. Se dulcifica la política exterior -- 45 • 3 América Latina en permanente fuego cruzado. 1961-1978 -- 46 • 3.1. Cuba en el horizonte latinoamericano. La polarización de las ideologías en el continente. 1960-1970 -- 47 • 3.2. Las dictaduras militares latinoamericanas bendecidas. 1970-1980. -- 51 • CAPÍTULO II. La “insularidad” en la política exterior dominicana 1961-1974. -- 53 • 1. El contexto nacional: de la dictadura al caos. Y del caos a la paz forzosa 1961-1978. -- 54 • 1.1. De la muerte de Trujillo al populismo bochista. -- 54 • 1.2. Revolución popular e invasión norteamericana. -- 56 • 1.3. Del ostracismo al poder: los 12 años de Balaguer. -- 63 • 2. La inexistente política exterior: entre el burocratismo y la improvisación. -- 67 • 2.1. El caos político y la interrumpida política exterior. 1961-1965. 68 • 2.2. La política exterior en el régimen de Balaguer: Del discurso de apertura la realidad del abandono. 1966-1964. -- 74 • 2.2.1. La política exterior del Dr. Balaguer en el discurso. -- 76 • 2.2.2. La política exterior del Dr. Balaguer en la práctica. -- 80 • CAPÍTULO III. Dos constantes en las relaciones exteriores dominicanas: Estados Unidos y Haití́ 1961-1974. -- 93 • 1. Estados Unidos más que presente en la vida nacional. 1961-1974. -- 94 • 1.1. Alianza para el Progreso: forma sutil de dominación imperial. 100 • 1.2. La ayuda militar: el control del imperio desde dentro. -- 114 • 1.3. Con la ayuda bilateral de la AID se completa el círculo. – 117 • 2. Haití́ tan cerca y lejos de los políticos dominicanos. 119 • 2.1. 1963: la crisis con Haití́. -- 120 • 2.2. Los conflictos no terminan. -- 127 • 2.3. El problema fronterizo: un asunto interminable. El caso del Consejo Nacional de Frontera. -- 131 • CAPÍTULO IV. Nuevos problemas. Nuevos enfoques. Nuevos desafíos. -- 139 • 1. Recapitulando. -- 139 • 2. Cambios de paradigmas. -- 142 • 3. Nuevos enfoques, nuevos problemas. -- 149 • 4. El contexto internacional después del 11 de septiembre del 2001. – 152 • CAPÍTULO V. Reflexiones finales. -- 155 • Fuentes consultadas. -- 157 • Bibliografía consultada. -- 161 • Anexos. • Anexo 1: Alianza Norteamericana en Europa y Asia. -- 169 Alianzas Soviéticas en Europa y Asia. -- 170 • Diplomacia y poder. Los hechos del mundo. 1961-1978. -- 171 • Disposiciones legales promulgadas. Resumen numérico 1961-1978. -- 231 • Índices. • Índice onomástico. -- 349 • Índice geográfico. -- 361 |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
REPÚBLICA DOMINICANA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
RELACIONES EXTERIORES |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
REPÚBLICA DOMINICANA - HISTORIA |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |