000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01677nam a22002177a 4500 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250717b ||||| |||| 00| 0 esp d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
337.8/ S622r No. 9 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
7997 |
Nombre de persona |
Fregni, Edson |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
146 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Sistema Económico Latinoamericano (SELA) |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
El reto informático y sus implicaciones sobre América Latina |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires, Argentina: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Ediciones de la Flor, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1987 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
221 p. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
9 (RLIN) |
1943 |
Título |
Papeles del SELA ; |
Número de parte o sección de la obra |
9 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
La revolución de la informática. Estrategia de las empresas transnacionales en informática en el mercado mundial y en América Latina. Posibilidades de corporaciones en informática entre los países latinoamericanos. La política de informática Brasileña. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Este estudio ha sido preparado para el Sistema Económico Latinoamericano, SELA, en el contexto de la Decisión 221, sobre Cooperación Regional en Materia de Informática y Electrónica, que sugiere una serie de medidas para coadyuvar a un mayor intercambio e integración en el campo de la informática y la electrónica. Los datos económicos se hacen relevantes, en la medida que éstos se encuadran en el proceso politico, que está en curso en América Latina. El análisis del documento nos lleva a plantearnos como hipótesis que la informática, por ser un tema de información, trata del poder que lleva implicito quien la posee y la utiliza. Por definición, el poder es una cuestión politica, para cuyo análisis la variable economicista no es la única a estudiar. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
REVOLUCION INFORMATICA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
POLITICA INFORMATICA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
BRASIL |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |