000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02199nam a22002177a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250421190407.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250421b ||||| |||| 00| 0 esp d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
BADP |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
Rev. Traspatios No. 2, 2011 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
9 (RLIN) |
7821 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Bolivia. Universidad Mayor de San Simon |
Unidad subordinada |
; Faculta de Ciencias Sociales. Centro de Investigacion de Sociologia |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Revista de Ciencias Sociales, Traspatios No. 2: |
Resto del título |
la transformacion del Estado y del campo politico en Bolivia. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Cochabamba, Bolivia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Plural Editores, Centro de Investigacion de Sociologia, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2011 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
226 p. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
Número de parte o sección de la obra |
No. 2 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
El Estado dividido. (Re) significaciones de la democracia en Bolivia en el siglo XXI. Los poderes de control materiales para el desate sobre la democracia participativa. Interpretaciones sobre el uso ideológico de la invención “indígena originario”. Retos de la universidad publica en el contexto de la revolución democrática cultural de Bolivia. Drama, dolor y violencia en los medios de comunicación. El primer alcalde indígena y la transformación del referente de poder político en Mojos (Beni). Elementos para el análisis de redes: la Comisión para la Gestión Integral del Agua en Bolivia (CGIAB) como una red. Identidades sonoras de los afro-descendientes de Bolivia. La interculturalidad y la confrontación de rituales emergentes como simbolismo de cambio social. El MAS como movimiento político. Una lectura alternativa. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Este segundo número de la revista de ciencias sociales Traspatios tiene por tema central, la transformación del Estado del campo político en Bolivia, el cual es escrutado desde los cambios estatales, las mutaciones del campo político y la emergencia de una democracia intercultural. Bolivia vive un nuevo ciclo estatal en el cual se han transformado significativamente no sólo la estructura y organización territorial del Estado boliviano, sino también las modalidades de su relación con las organizaciones y grupos sociales que conforman la trama de la sociedad civil. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
CIENCIAS SOCIALES |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
POBLACIÓN INDÍGENA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
MOVIMIENTO POLITICO |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Books |