Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Teoria Critica del Patriarcado: (Registro nro. 10341)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02460nam a22002297a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250206145330.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250206b ||||| |||| 00| 0 esp d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 306.85/ V945t
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 7705
Nombre de persona Von Werlhof, Claudia
Término indicativo de función/relación aut.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Teoria Critica del Patriarcado:
Resto del título hacia una ciencia y un mundo ya no capitalistas ni patriarcales
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Innsbruck, Austria:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Peter Lang,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 260 p.
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO
Nombre de parte o sección de la obra 24
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción. El fracaso de la modernidad como “Patriarcado Capitalista” y la lógica de las alternativas. Teoría Critica del Patriarcado y Paradigma de una ciencia general postpatriarcal. Hacia una práctica postpatriarcal.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La primera parte se dedica a la presentación e interpretación de la crisis del «sistema mundial» y al análisis de algunos de los movimientos que luchan por una alternativa civilizatoria. Se define el nuevo concepto de la modernidad como «patriarcado capitalista», calificado en su última fase como «sistema alquímico». Con esta «profundización» histórica se llega a un entendimiento mejor de las raíces de la crisis actual. La segunda parte se dedica al análisis teórico del patriarcado y sus orígenes como «sistema de guerra» en lucha contra las anteriores civilizaciones matriarcales. Desde entonces se niega el hecho de la existencia de civilizaciones matriarcales. Partiendo del punto de vista de la filosofía como disciplina, se desarrolla a continuación la idea y el programa de una «Filosofía Matriarcal de la Naturaleza» y una «Filosofía de la Historia Crítica del Patriarcado» como los dos pilares de una «Teoría Crítica del Patriarcado». La nueva teoría se presenta como una «meta-teoría para el siglo XXI» y un nuevo paradigma para las demás disciplinas científicas. La tercera parte se dedica a una «práctica postpatriarcal» y postcapitalista que comienza con una descripción del Movimiento Zapatista de México, analizándolo como camino hacia una civilización indígena ya no moderna ni occidental. Se termina con la llamada a una nueva espiritualidad de «intervincularidad de todo lo viviente» para poder aprender a relacionarse otra vez con la naturaleza y asumir una responsabilidad activa con la vida en el planeta.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado NEOLIBERALISMO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PATRIARCADO CAPITALISTA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado MATRIARCADO
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 7706
Nombre de persona Behmann, Mathias
Término indicativo de función/relación aut.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Books
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2025-02-06 306.85/ V945t 2025-02-06 2025-02-06 Books

Con tecnología Koha