Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Claves y problemas de la economia Boliviana (Registro nro. 10120)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02219nam a22002177a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241105200631.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240827b ||||| |||| 00| 0 esp d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación BO 330.984/ T676c
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 7336
Nombre de persona Toranzo Roca, Carlos F.
Término indicativo de función/relación aut.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Claves y problemas de la economia Boliviana
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia :
Nombre del editor, distribuidor, etc. ILDIS,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1993
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 261 p.;
Otras características físicas Cuads.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Primera Parte. Bolivia; macrodiagnóstico económico y social, 1980-1991 1. La deuda social como el posible hilo conductor del macro diagnóstico 2. Características económicas de la Bolivia de 1980 a 1991 3. Reflexión sobre la política social. Segunda Parte. Inflación, estabilidad y crecimiento 1. Precios públicos y tipo de cambio durante la hiperinflación y estabilización boliviana 2. De la estabilidad impuesta al crecimiento negociado conflicto social, inflación y perspectivas de crecimiento en Bolivia 3. Privatización y descentralización en la reforma de Estado en Bolivia.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La década de los ochenta, más los años trancurridos en los noventa, han marcado grandes cambios en la economía y sociedad bolivianas; se ha pasado de una economía con fuerte peso estatal, ya sea en contexto democrático o dictatorial, a otra donde se pretende que sea el mercado el gran asignador de recursos. Más todavía, en 'ese período Bolivia ha vivido y/o sufrido la presencia de dos fenómenos realmente importantes como son la inflación -convertida en hiperinflación- y la estabilización. Junto a ellos se han producido importantes acontecimientos políticos y se han incorporado nuevas problemáticas a la discusión económica, las mismas que deben ser estudiadas y discutidas. El LDIS, preocupado por identificar los temas cruciales de la economía boliviana, ha visto por conveniente publicar tres ensayos de Gonzalo Chávez Alvarez, los cuales se dedican precisamente, a puntualizar algunos problemas económicos centrales, tales como inflación, estabilización, privatización y descentralización.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DEUDAD EXTERNA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ESTABILIZACION ECONOMIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CRISIS ECONOMICA
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 7337
Nombre de persona Chávez Álvarez, Gonzalo.
Término indicativo de función/relación aut.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Coleccion Calzadilla
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2024-11-05 BO 330.984/ T676c 2024-11-05 2024-11-05 Books

Con tecnología Koha