Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Las clases sociales en el Uruguay (Registro nro. 10026)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02042nam a22002177a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241028145902.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241028b ||||| |||| 00| 0 esp d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor BADP
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 305.5/ E72c
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 7562
Nombre de persona Errandonea, Alfredo
Término indicativo de función/relación aut.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las clases sociales en el Uruguay
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Uruguay:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Centro Latinoamericano de Economia Humana,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1989
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 176 p.;
Otras características físicas Cuads.
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO
9 (RLIN) 7563
Título Argumentos
Número de parte o sección de la obra No. 13
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción. La estructura de clases I. La estructura de clases II. La estructura de clases III. La dinámica del sistema I: los cambios recientes. La dinámica del sistema II: movilidad social y concentración del ingreso. Conflicto de clases. Clases sociales y democracia.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El concepto de clase social presenta problemas de diverso tipo para su estudio sistemático. Por un lado, se trata de una expresión incorporada a nuestro lenguaje corriente, que precede y trasciende a la sociología, y que alude a su-puestos "contenidos evidentes" cuya significación se desdibuja a medida que se cubre de connotaciones. Por otro, es objeto de prejuicios e intereses varios. Su tratamiento científico se constituye, entonces, en un desafío -y una vieja deuda- para la sociología uruguaya. La empresa de realizar un trabajo conceptual preciso para introducir el tema fue iniciada por el autor alrededor de 1970. Varias fueron las razones para que recién ahora se Concrete en su primera etapa. El libro comienza con la elaboración del marco conceptual y analíza, en primer lugar, nuestra estructura de clases: global, rural y urbana. Se introduce luego en la dinámica del sistema, estudiando sus cambios recientes y los aspectos de movilidad social y concentración del ingreso. Se detiene en el tema del conflicto de clases y finaliza con la relación entre clases sociales y democracia. Un anexo estadístico y una exhaustiva bibliografía completan el trabajo.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CIENCIAS SOCIALES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado SOCIOLOGIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DESIGUALDAD
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Books
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional 2024-10-28 305.5/ E72c 2024-10-28 2024-10-28 Books

Con tecnología Koha