Osborne, David
La reinvención del gobierno: la influencia del espíritu empresarial en el sector publico - Barcelona, España: Paidos Iberica, 1994 - 494 p.; Cuads.
Introducción: Una Perestroika norteamericana 1. Gobierno catalizador: mejor llevar el timón que remar 2. Gobierno propiedad de la comunidad: mejor facultar que servir directamente 3. Gobierno competitivo: inyectar competitividad en la prestación de servicios 4. Gobierno inspirado en objetivos: la transformación de las organizaciones regidas por reglas 5. Gobierno dirigido a los resultados: financiar el producto, no los datos 6. Gobierno inspirado en el cliente: satisfacer las necesidades del cliente, no las de la burocracia 7. El gobierno de corte empresarial: ganar en lugar de gastar 8. El gobierno previsor: más vale prevenir que curar 9. El gobierno descentralizado: de la jerarquía a la participación y al trabajo en equipo 10. El gobierno orientado al mercado: provocar el cambio a través del mercado 11. Juntan do las piezas.
Osborne y Gaebler describen en la presente obra lo que podría ser una reinvención fundamental del gobierno, en parte bajo las brillantes luces del aparato estatal, pero más a menudo allí donde se realiza la verdadera labor de gobierno: en los órganos de decisión regionales, provinciales e incluso municipales. De este modo, los administradores públicos con mentalidad empresarial acabarán sustituyendo los sistemas de la era industrial los sistemas presupuestarios que animan a derrochar el dinero, o ciertos mecanismos de la administración más propios del siglo pasado que de éste- por organizaciones más descentralizadas, flexibles y de inspiración empresarial, diseñadas especialmente para adaptarse al mundo de los años 90: un complejo universo dominado por la rapidez de los cambios económicos y un ingente volumen de información. El resultado es una obra imprescindible para funcionarios, empresarios, políticos, periodistas y cualquiera que se preocupe por las funciones que debe ejercer un gobierno.
COMPETITIVIDAD SERVICIOS PUBLICOS ADMINISTRACION PUBLICA
351/ O81r
La reinvención del gobierno: la influencia del espíritu empresarial en el sector publico - Barcelona, España: Paidos Iberica, 1994 - 494 p.; Cuads.
Introducción: Una Perestroika norteamericana 1. Gobierno catalizador: mejor llevar el timón que remar 2. Gobierno propiedad de la comunidad: mejor facultar que servir directamente 3. Gobierno competitivo: inyectar competitividad en la prestación de servicios 4. Gobierno inspirado en objetivos: la transformación de las organizaciones regidas por reglas 5. Gobierno dirigido a los resultados: financiar el producto, no los datos 6. Gobierno inspirado en el cliente: satisfacer las necesidades del cliente, no las de la burocracia 7. El gobierno de corte empresarial: ganar en lugar de gastar 8. El gobierno previsor: más vale prevenir que curar 9. El gobierno descentralizado: de la jerarquía a la participación y al trabajo en equipo 10. El gobierno orientado al mercado: provocar el cambio a través del mercado 11. Juntan do las piezas.
Osborne y Gaebler describen en la presente obra lo que podría ser una reinvención fundamental del gobierno, en parte bajo las brillantes luces del aparato estatal, pero más a menudo allí donde se realiza la verdadera labor de gobierno: en los órganos de decisión regionales, provinciales e incluso municipales. De este modo, los administradores públicos con mentalidad empresarial acabarán sustituyendo los sistemas de la era industrial los sistemas presupuestarios que animan a derrochar el dinero, o ciertos mecanismos de la administración más propios del siglo pasado que de éste- por organizaciones más descentralizadas, flexibles y de inspiración empresarial, diseñadas especialmente para adaptarse al mundo de los años 90: un complejo universo dominado por la rapidez de los cambios económicos y un ingente volumen de información. El resultado es una obra imprescindible para funcionarios, empresarios, políticos, periodistas y cualquiera que se preocupe por las funciones que debe ejercer un gobierno.
COMPETITIVIDAD SERVICIOS PUBLICOS ADMINISTRACION PUBLICA
351/ O81r