Umbrales, 16: Revista del postgrado en ciencias de desarrollo
- La Paz, Bolivia : CIDES-UMSA, 2007
- 262 p.
- Umbrales N°16 .
Presentación. Tema central: Plan sectorial de desarrollo rural. I. reflexiones sobre propuestas de políticas de desarrollo rural en países de América Latina por Sergio Sepúlveda S. II. sobre las orientaciones y acciones agropecuarias y de desarrollo rural del gobierno del presidente evo Morales Ayma por José Núñez del Prado. III. La imperiosa necesidad de construir políticas de estado versus políticas de gobierno por Jorge Albarracín Deker. IV. El ordenamiento territorial en los planes de desarrollo por Hubert Mazurek. V. El ordenamiento territorial y su proyección al desarrollo rural en el plan nacional de desarrollo sectorial por Víctor gallo. VI. De la reivindicación a la política de tierras por Oscar Bazoberry Chali. VII. Desarrollo económico local y crecimiento de la agricultura por Silvia Alemán Menduiña. VIII. El tratamiento de la seguridad y soberanía alimentaria en el PND por David Haquim. IX. Los conceptos de seguridad alimentaria y soberanía alimentaria dentro la concepción de desarrollo del PND por Alfredo Paz Méndez. X. Un primer acercamiento al plan sectorial de la “revolución rural, agraria y forestal” desde la óptica de las OECAS por Maria julia Jimenez. XI. Aportes.
La academia tienen la responsabilidad de realizar seguimiento de las políticas públicas y su aporte al desarrollo. El CIDES/UMSA, se ha estado encargado esta tarea como parte de su quehacer cotidiano vinculados a formación, investigación e internacional social, seleccionado alguna producción temática para publicar en UMBRALES. En esta oportunidad, más que en otras debido a la naturaleza de los profundos cambios que atraviesa el país, consideramos una obligación de la universidad pública y de su postgrado, iniciar el análisis de estas políticas.
REVOLUCIÓN POLÍTICAS EVO MORALES AYMA
Umbral Rev. 16,2007
Presentación. Tema central: Plan sectorial de desarrollo rural. I. reflexiones sobre propuestas de políticas de desarrollo rural en países de América Latina por Sergio Sepúlveda S. II. sobre las orientaciones y acciones agropecuarias y de desarrollo rural del gobierno del presidente evo Morales Ayma por José Núñez del Prado. III. La imperiosa necesidad de construir políticas de estado versus políticas de gobierno por Jorge Albarracín Deker. IV. El ordenamiento territorial en los planes de desarrollo por Hubert Mazurek. V. El ordenamiento territorial y su proyección al desarrollo rural en el plan nacional de desarrollo sectorial por Víctor gallo. VI. De la reivindicación a la política de tierras por Oscar Bazoberry Chali. VII. Desarrollo económico local y crecimiento de la agricultura por Silvia Alemán Menduiña. VIII. El tratamiento de la seguridad y soberanía alimentaria en el PND por David Haquim. IX. Los conceptos de seguridad alimentaria y soberanía alimentaria dentro la concepción de desarrollo del PND por Alfredo Paz Méndez. X. Un primer acercamiento al plan sectorial de la “revolución rural, agraria y forestal” desde la óptica de las OECAS por Maria julia Jimenez. XI. Aportes.
La academia tienen la responsabilidad de realizar seguimiento de las políticas públicas y su aporte al desarrollo. El CIDES/UMSA, se ha estado encargado esta tarea como parte de su quehacer cotidiano vinculados a formación, investigación e internacional social, seleccionado alguna producción temática para publicar en UMBRALES. En esta oportunidad, más que en otras debido a la naturaleza de los profundos cambios que atraviesa el país, consideramos una obligación de la universidad pública y de su postgrado, iniciar el análisis de estas políticas.
REVOLUCIÓN POLÍTICAS EVO MORALES AYMA
Umbral Rev. 16,2007