Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Espejo, N° 12 : colección del pensamiento económico moderno - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Sociales y Económicas, 1961 - 64 p. - Año 1, N° 12 .

Los Estertores de la C. T. M., por Jorge Prieto Laurens. ¿Por cuál Camino, Sr. Presidente? por Eduardo Tarragona. El «Milagro Italiano'" y el Mercado Común", por Víctor Raúl Haya De la Torre. Los Monopolios, por Joaquín Reig Albiol. Gobierno Democrático y Actividad Económica, por F. A, Hayek. Los Patines y la Motocicleta, por Honorato del Blanco. Observatorio, por P. V. C. Nuestro México hacia el Totalitarismo, Editorial Rev. Mexicana. Los Ladrones Mínimos y Máximos, por Carlos Marín Foucher. Reforma Urbana en Cuba, por el Lic. Raymundo Guzmán Rojas. Iniciativa Privada, (La Nación). Santa Claus, por Luis Sandoval Godoy. Los Particulares, el Gobierno y las Obras Públicas, por Roberto Molina Pasquel. El Gran Temor, por Fernando Díez de Urdanivia. Primero lo Primero, por el Lic. Roberto Casellas. El Hombre y el Estado, por el Lic. Joaquín Baca Aguirre. Monopolios, Estancos, Centralización, (Informaciones Exclusivas). Mercado Libre o Economía Dirigida, (Rev. Italia-México). Visión de la República Federal de Alemania (II), por Alardo Prats.

En este número hemos escogido de entre un gran número de magníficos artículos que se refieren a la Alianza para el Progreso, los que juzgamos más serenos, más veraces, y que contienen mejores ideas. Si alguno de ellos hace alguna crítica, sabemos que es absolutamente constructiva y hecha con la mejor buena fe. porgue creemos que en todas las grandes empresas. como ésta de la Alianza para el Progreso, la mejor ayuda consiste en la expresión sincera de las opiniones favorables o adversas. sobre todo cuando dichas opiniones vienen de escritores calificados.

POLITICA ECONOMIA DEMOCRACIA

Chacón Espejo N° 12, 1961

Con tecnología Koha