Espejo, N° 38 : colección del pensamiento económico moderno
- México, D.F.: Instituto de Investigaciones Sociales y Económicas, 1963
- 64 p.
- Año 4, N° 38 .
Consumo Industrial e Intervención, por Santiago Reachi. Estatismo y Comunismo, por Pedro de Molinos. La Embajada Rusa en México ofrece Viajes Gratuitos al Paraíso Rojo, por el Lic. David Zamacona y Villegas. EI Comunismo en la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales, Por Raúl Carrancá y Trujillo. La Economía y el Positivismo, por Hugo Salinas Price. El Estado y la Iniciativa Privada. (El Heraldo de B. C.). El Industrial Ernesto J. Aguilar Criticó la Política del Estado (Mensaje Quincenal). En Torno a la Llamada Libertad Económica, (Informaciones Exclusivas). Los Dos Mundos que vio el Presidente López Mateos, por el Lic. Arman do Avila Sotomayor. Procusto en Maracay, por Ramón Díaz. Hacia un Brasil Soviético, por Robert Morris. Es Venezuela un Ejemplo Claro, por Victorio Ocampo. Pobres Cubanos !, por Ali Presalde. La Infiltración Comunista en América, El Proceso de la Subversión Continental, por José Miró Cardona. Economía Socialista, por Carlos Marín Foucher. Observatorio, por P. V. C. Reivindicación de la Inteligencia, por Rodrigo García Treviño. ¿Conque no son Comunistas, sino Socialistas o Humanistas?, por Jorge Prieto Laurens. Cartas Sobre la Mesa, por el Arq. Mauricio Gómez Mayorga. El Arte Como Arma Comunista. (Fundación Cardenal Mindszenty). Amagos de 'Nacionalización'! e Impuestos Ahogan la Minería, por Flores Llamas.
Con ponderación característica el licenciado Navarro señalo hace días con claridad meridiana lo que, en resumen, es la verdad inescapable. No tiene objeto crear ampliar industrias si no hay consumo correspondiente. Esto no lleva a las posiciones básicas.
POLITICA ECONOMIA COMUNISMO
Chacón Espejo N° 38, 1963
Consumo Industrial e Intervención, por Santiago Reachi. Estatismo y Comunismo, por Pedro de Molinos. La Embajada Rusa en México ofrece Viajes Gratuitos al Paraíso Rojo, por el Lic. David Zamacona y Villegas. EI Comunismo en la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales, Por Raúl Carrancá y Trujillo. La Economía y el Positivismo, por Hugo Salinas Price. El Estado y la Iniciativa Privada. (El Heraldo de B. C.). El Industrial Ernesto J. Aguilar Criticó la Política del Estado (Mensaje Quincenal). En Torno a la Llamada Libertad Económica, (Informaciones Exclusivas). Los Dos Mundos que vio el Presidente López Mateos, por el Lic. Arman do Avila Sotomayor. Procusto en Maracay, por Ramón Díaz. Hacia un Brasil Soviético, por Robert Morris. Es Venezuela un Ejemplo Claro, por Victorio Ocampo. Pobres Cubanos !, por Ali Presalde. La Infiltración Comunista en América, El Proceso de la Subversión Continental, por José Miró Cardona. Economía Socialista, por Carlos Marín Foucher. Observatorio, por P. V. C. Reivindicación de la Inteligencia, por Rodrigo García Treviño. ¿Conque no son Comunistas, sino Socialistas o Humanistas?, por Jorge Prieto Laurens. Cartas Sobre la Mesa, por el Arq. Mauricio Gómez Mayorga. El Arte Como Arma Comunista. (Fundación Cardenal Mindszenty). Amagos de 'Nacionalización'! e Impuestos Ahogan la Minería, por Flores Llamas.
Con ponderación característica el licenciado Navarro señalo hace días con claridad meridiana lo que, en resumen, es la verdad inescapable. No tiene objeto crear ampliar industrias si no hay consumo correspondiente. Esto no lleva a las posiciones básicas.
POLITICA ECONOMIA COMUNISMO
Chacón Espejo N° 38, 1963