América Latina y Desarrollo Social, Tomo II
- 2a. ed.
- Barcelona, España : DESAL, 1966
- 385 p.
- Tomo II .
I. Diagnósticos específicos 1. Salud 2. Vivienda 3. Condiciones de trabajo 4. Aspectos ocupacionales 5.Condiciones familiares II. Organización social 1. Familia 2. Organización familiar III. Estructura Social 1. Planificación y reformas administrativa y fiscal 2. Seguridad social 3. Reforma agraria IV. Principales requisitos para la integración popular en el derecho
"América Latina y Desarrollo Social'" presenta una imagen global de la realidad latinoamericana, El hecho de inspirar sus juicios de valor en el pensamiento cristiano le permite enjuiciar la situación existente bajo una perspectiva revolucionaria. De esta manera, el libro es una obra que analiza sin temor la cruda realidad del subdesarrollo, constituyendo un ensayo de orientación que no Oculta Su esperanza en que los pueblos de este continente superen la miseria dentro de la libertad y dignidad humanas. El Tomo Segundo desciende a considerar los diagnósticos específicos de salud, vivienda, educación, trabajo y familia, para preocuparse en seguida de la Organización Social y de la Estructura Social, con las principales reformas-administrativa, fiscal, agraria, etc. Que el cambio exigirá. El libro termina indicando los requisitos básicos para una Integración Popular en el Desarrollo.
ECONOMÍA POPULAR SEGURIDAD SOCIAL REFORMA FISCAL
Chacón 980/ C397a
I. Diagnósticos específicos 1. Salud 2. Vivienda 3. Condiciones de trabajo 4. Aspectos ocupacionales 5.Condiciones familiares II. Organización social 1. Familia 2. Organización familiar III. Estructura Social 1. Planificación y reformas administrativa y fiscal 2. Seguridad social 3. Reforma agraria IV. Principales requisitos para la integración popular en el derecho
"América Latina y Desarrollo Social'" presenta una imagen global de la realidad latinoamericana, El hecho de inspirar sus juicios de valor en el pensamiento cristiano le permite enjuiciar la situación existente bajo una perspectiva revolucionaria. De esta manera, el libro es una obra que analiza sin temor la cruda realidad del subdesarrollo, constituyendo un ensayo de orientación que no Oculta Su esperanza en que los pueblos de este continente superen la miseria dentro de la libertad y dignidad humanas. El Tomo Segundo desciende a considerar los diagnósticos específicos de salud, vivienda, educación, trabajo y familia, para preocuparse en seguida de la Organización Social y de la Estructura Social, con las principales reformas-administrativa, fiscal, agraria, etc. Que el cambio exigirá. El libro termina indicando los requisitos básicos para una Integración Popular en el Desarrollo.
ECONOMÍA POPULAR SEGURIDAD SOCIAL REFORMA FISCAL
Chacón 980/ C397a