Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Lesky, Albin.

La tragedia griega - 2a. ed. - Barcelona, España: Labor, 1957 - 261 p.

1. El problema de lo tragico 2. Los precursores de los maestros 3. Esquilo 4. Sofocles 5. Euripides 6. La tragedia de la epoca posclasica.

En el ámbito literario de lo antiguo la primacía de la tragedia griega, sobradamente reconocida, ha sido puesta de realce en estos últimos decenios por dos ordenes de acontecimientos singularmente confluyentes. Mientras, en el campo de la ciencia literaria, recientes investigaciones confirman cuán cerca se halla la tragedia clásica de los sentimientos que embargan al hombre de hoy, en la escena teatral contemporánea los nombres que con mayor notoriedad mundial la ilustran, lo hacen revelando el profundo entronque de aquélla con muchas de sus obras. El libro de Albin Lesky, profesor de filología clásica de la Universidad de Viena, constituye, en cierto modo, confirmación de este aserto. Su obra es una exposición sistemática y enjundiosa del mundo de la tragedia griega. El autor sitúa decididamente la esencia de lo trágico en el marco de nuestra comprensión actual, indica las formas en que los problemas de la existencia humana aparecen en cada uno de los tres grandes trágicos, Esquilo, Sófocles, Eurípides, que son aquí considerablemente estudiados; nos ofrece, en fin, un erudito análisis de la riqueza espiritual de este inestimable patrimonio clásico.

LITERATURA GRIEGA TEATRO DRAMATICO

Chacón 480/ L629t

Con tecnología Koha