Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Di Tella, Torcuato

Problemas de la Posguerra: Función económica y destino social de la industria argentina - Buenos Aires : Hachette , 1943 - 110 p.

I. -Una declaración de Sumner Welles II. -Norteamérica se prepara en la esfera de la teoría III. – La mística del plan IV. – Capitanes de industria y madurez económica V. – Próximas luchas de la industria argentina VI. – Perplejidad de la teoría económica frente al progreso americano. Economía mundial, del librecambio. Premisa La economía nacional y Robbins. Las excepciones de Adam Smith VII - Lo natural, lo artificial y lo estratégico en la Industria VIII. - Mercado y tamaño óptimo de la fábrica IX. – Lo estático y lo dinámico en la economía argentina. Crecimiento vegetativo e industria. X. – Valorización del capital humano XI. – Salario y seguridad social. Plan argentino de seguridad social XII. – Los pioneros de la industria argentina y la faena de este momento. Tradición y cultura técnicas, factores del portentoso esfuerzo bélico americano. El equipo de hombres que necesita la Argentina. Instrucción técnica y progreso industrial XIII, – Economía nacional y economía mundial XIV. – Libertad y creación económica XV. – Iniciativa y progreso económico XVI. Conclusiones

POSGUERRA (1945-1950) ECONOMÍA ARGENTINA

Chacón 355.02/ D536p

Con tecnología Koha