Aspiazu, Agustín
Dogmas del derecho internacional - Nueva York : Hallet & Breen, 1872 - 335 p.
I. Estado de paz: 1. De la nación y el soberano 2. De los bienes de la nación 3. Del territorio 4 Derecho sobre el territorio ajeno 5. Derecho internacional privado 6. De los ciudadanos y extranjeros 7. Del comercio marítimo en tiempo de paz 8. Tratados. 9. De la interpretación de los tratados 10. De los medios de terminar las desavenencias entre las naciones 11. De los medios en que se emplea la fuerza sin llegar a un rompimiento II. Estado de guerra: 1. De la guerra 2. De las hostilidades en general y de las hostilidades contra las personas 3. De las hostilidades contra las cosas del enemigo en la guerra terrestre 4. De las presas marítimas 5. De la buena fé en la guerra 6. Obligaciones y derechos de los neutrales 7. De las convenciones relativas al estado de guerra III. Diplomacia: 1. De los ministros diplomáticos 2. De las funciones y escritos diplomáticos 3. De los cónsules.
Tan distintas y variadas son las divisiones que se han introducido en el derecho de gentes, como la diversidad de acepciones que se han dado á cada una de sus partes. Lo que Grocio v sus discípulos llaman derecho de gentes interno, otros denominan derecho de gentes natural ; mientras aquel no hace distinción alguna entre el derecho de gentes voluntario y el consuetudinario, Wolfio establece nna diferencia notable entre ambos. Vattel hace del derecho voluntario una parte distinta del convencional y consuetudinario, confundiendo, segun Wheaton, el género con las especies. Tal confusion, orijinada por los maestros de la ciencia, se ha hecho estensiva á los escritores modernos, quienes aún no están acordes sobre este particular.
SOBERANIA DE LAS NACIONES DERECHO SOBRE TERRITORIO AJENO ESTADO DE GUERRA
Chacón 341/ A841d
Dogmas del derecho internacional - Nueva York : Hallet & Breen, 1872 - 335 p.
I. Estado de paz: 1. De la nación y el soberano 2. De los bienes de la nación 3. Del territorio 4 Derecho sobre el territorio ajeno 5. Derecho internacional privado 6. De los ciudadanos y extranjeros 7. Del comercio marítimo en tiempo de paz 8. Tratados. 9. De la interpretación de los tratados 10. De los medios de terminar las desavenencias entre las naciones 11. De los medios en que se emplea la fuerza sin llegar a un rompimiento II. Estado de guerra: 1. De la guerra 2. De las hostilidades en general y de las hostilidades contra las personas 3. De las hostilidades contra las cosas del enemigo en la guerra terrestre 4. De las presas marítimas 5. De la buena fé en la guerra 6. Obligaciones y derechos de los neutrales 7. De las convenciones relativas al estado de guerra III. Diplomacia: 1. De los ministros diplomáticos 2. De las funciones y escritos diplomáticos 3. De los cónsules.
Tan distintas y variadas son las divisiones que se han introducido en el derecho de gentes, como la diversidad de acepciones que se han dado á cada una de sus partes. Lo que Grocio v sus discípulos llaman derecho de gentes interno, otros denominan derecho de gentes natural ; mientras aquel no hace distinción alguna entre el derecho de gentes voluntario y el consuetudinario, Wolfio establece nna diferencia notable entre ambos. Vattel hace del derecho voluntario una parte distinta del convencional y consuetudinario, confundiendo, segun Wheaton, el género con las especies. Tal confusion, orijinada por los maestros de la ciencia, se ha hecho estensiva á los escritores modernos, quienes aún no están acordes sobre este particular.
SOBERANIA DE LAS NACIONES DERECHO SOBRE TERRITORIO AJENO ESTADO DE GUERRA
Chacón 341/ A841d