Ruiz Moreno, Isidoro
Derecho internacional público, Tomo II - 2a. ed. - Buenos Aires, Argentina: Universidad, 1940 - 428 p. - Tomo II .
1. Dominio del estado 2. Océano-buques 3. Dominio aéreo 4. Adquisición de la soberanía territorial 5. La política territorial en América 6. Derecho administrativo internacional 7. Derecho administrativo internacional 8. Obligaciones internacionales 9. Los conflictos internacionales 10. Los conflictos internacionales.
El dominio del Estado se ejerce sobre bienes muebles (navios y otros elementos de transporte, armas, etc.) y sobre bienes inmuebles (el territorio en sus diferentes aspectos). El territorio es la región sobre la que un Estado ejerce su dominio, imperio y soberanía. Comprende: el suelo, subsuelo, aire y aguas que nacen y mueren en el territorio, lo atraviesan o rodean. Puede ser continuo, en el caso de Suiza, Paraguay u otros Estados, cuyo territorio no se encuentra interceptado o interrumpido por el mar libre o por el territorio de otro Estado; y discontinuo como en el de Gran Bretaña, Francia y otros Estados que tienen posesiones físicamente separadas o que, como Alemania, tienen su territorio dividido en dos o más partes.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO GUERRA LUCHAS CIVILES
Chacón 341/ R934d T-2
Derecho internacional público, Tomo II - 2a. ed. - Buenos Aires, Argentina: Universidad, 1940 - 428 p. - Tomo II .
1. Dominio del estado 2. Océano-buques 3. Dominio aéreo 4. Adquisición de la soberanía territorial 5. La política territorial en América 6. Derecho administrativo internacional 7. Derecho administrativo internacional 8. Obligaciones internacionales 9. Los conflictos internacionales 10. Los conflictos internacionales.
El dominio del Estado se ejerce sobre bienes muebles (navios y otros elementos de transporte, armas, etc.) y sobre bienes inmuebles (el territorio en sus diferentes aspectos). El territorio es la región sobre la que un Estado ejerce su dominio, imperio y soberanía. Comprende: el suelo, subsuelo, aire y aguas que nacen y mueren en el territorio, lo atraviesan o rodean. Puede ser continuo, en el caso de Suiza, Paraguay u otros Estados, cuyo territorio no se encuentra interceptado o interrumpido por el mar libre o por el territorio de otro Estado; y discontinuo como en el de Gran Bretaña, Francia y otros Estados que tienen posesiones físicamente separadas o que, como Alemania, tienen su territorio dividido en dos o más partes.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO GUERRA LUCHAS CIVILES
Chacón 341/ R934d T-2