Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Sturmtbal, Adolf

La tragedia del movimiento obrero - México: Fondo de Cultura Económica, 1945 - 430 p.

1. Por que fracaso el movimiento obrero 2. E fracaso de una revolución 3. El movimiento obrero durante la gran depresión 4. El advenimiento del fascismo 5. El fascismo en el escenario internacional 6. Perspectivas.

Este ensayo quiere ser una contribución al estudio de un tema cuya importancia para el porvenir de las instituciones sociales y políticas del mundo entero se reconoce cada vez más ampliamente. Será de escaso valor para el especialista interesado en determinados aspectos del movimiento obrero, teniendo en cuenta la extensa literatura académica consagrada a estos problemas. También existen buenas obras sobre el movimiento obrero en determinados países durante periodos determinados del lapso que abarca mi libro. Creo, sin embargo, que un examen de carácter más general, como lo ofrece la presente investigación, no por eso dejará de ser útil, y espero que mis esfuerzos para presentar una teoría de la decadencia y caída del movimiento obrero europeo justifiquen esta forma de exposición particular.

POLITICA PARTIDO REVOLUCIONARIO FASCISMO

Chacón 331.8/ S936t

Con tecnología Koha