Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

De la Calancha, Antonio

Crónicas del Perú. Edición de Ignacio Prado Pastor : Crónica moralizada de Antonio de la Calancha - Lima Perú: UNMSM, 1976 - 785 p.;- 1218 p.; - transcripción de la crónica Tomo III .

LIBRO SEGUNDO (continuación). 6. En que se prosigue lo mismo y como se quito esta acción a los encomenderos, y la limitaiones con que se daban las doctrinas a los Clerigos. 7. Refierense los modos que alos principios de esta conversión tuvieron de predicar la fe los religioses y las formas que mudo el darles las doctrinas. 8. En que se nombran los obreros que salieron a la simbra, los pueblos que predicaron y los preceptos que les dieron. 9. De sucesos ejemplares y castigos de dios contra doctrinantes malos. 10. En que se dicen la suma de idolartias que en el Perú trabajaron por extinguir nuestros religiosos y los ritos y supersticiones que trataron de extirpar,…

"Crónicas del Perú: Crónica moralizada" es una obra del fraile franciscano Antonio de la Calancha, escrita en el siglo XVII, que ofrece una detallada crónica de la historia colonial del Perú. Con un enfoque moralizador, Calancha va desde la historia precolombina hasta los primeros años de la colonización española, abordando la conquista, las interacciones entre españoles e indígenas, aspectos culturales y religiosos, y destacando la labor de los misioneros franciscanos en la evangelización. La obra es apreciada por historiadores por proporcionar una visión única de la época con interpretaciones morales y reflexiones éticas sobre los eventos históricos.

VIRREINATO DEL PERÚ SOCIEDAD DE LA ÉPOCA HISTORIA DEL PERÚ

PE 900 P 896 c T -3

Con tecnología Koha