Girard, Raphael
Historia de las Civilizaciones Antiguas de América: Desde sus Orígenes - Madrid, España: Ediciones Istmo, 1976 - 1674 p.; - 2420 p.; img.; fig.; - tomo 3 .
LAS CULTURAS MEDIAS (Segunda parte. Continuación). 42 Mitología andina. 43. Las tres edades de la Mitología Andina. 44. El Área de Colombia. 45. Arqueología del Ecuador. 46. Arqueología de los Andes Centrales. 47. Un paseo Arqueológico por el Perú. 48. Por el Litoral del Pacifico. 49. Probable ruta Migratoria de los Tupi – guaranís desde el Área Maya. 50. La civilización Maya – Quiché ciclo Patriarcal – Agrícola. 51. Dramatización de la Mitología en los Ritos y el Calendario. 52. El ciclo de 52 días. 53. Dramatización de la Mitología en Escenas Teatrales. 54. El Milagro Maya. 55. Como y donde se Formó la Cuenta Larga. 56. Las culturas Clásicas, un Enigma. 57. Vivencias del Pasado. 58. Expansión Maya Hacia el Centro de México. 59. ¿Cuál es la Causa del Colapso Maya? 60. Los Mayas en la Península de Yucatán. 61. La Historia Cultural de los quichés. 62. Panorama Demográfico de los Altos Después del Colapso Maya. Conclusiones.
El tercer tomo de la historia de las civilizaciones antiguas de América abarca desde el auge de las culturas precolombinas hasta su declive. Explora las complejidades de sociedades como los mayas, aztecas e incas, destacando sus logros en arquitectura, astronomía y gobierno. Describe los encuentros con exploradores europeos y los impactos de la conquista en las estructuras sociales y culturales autóctonas. Analiza las persistencias culturales y la influencia duradera de estas civilizaciones en la América moderna. A través de narrativas cautivadoras, el tomo ofrece una visión integral de la rica historia y legado de las antiguas civilizaciones americanas.
CULTURAS PRECOLOMBINAS ESTRUCTURAS SOCIALES ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE AMÉRICA
900.980/ G 517 h T – 3
Historia de las Civilizaciones Antiguas de América: Desde sus Orígenes - Madrid, España: Ediciones Istmo, 1976 - 1674 p.; - 2420 p.; img.; fig.; - tomo 3 .
LAS CULTURAS MEDIAS (Segunda parte. Continuación). 42 Mitología andina. 43. Las tres edades de la Mitología Andina. 44. El Área de Colombia. 45. Arqueología del Ecuador. 46. Arqueología de los Andes Centrales. 47. Un paseo Arqueológico por el Perú. 48. Por el Litoral del Pacifico. 49. Probable ruta Migratoria de los Tupi – guaranís desde el Área Maya. 50. La civilización Maya – Quiché ciclo Patriarcal – Agrícola. 51. Dramatización de la Mitología en los Ritos y el Calendario. 52. El ciclo de 52 días. 53. Dramatización de la Mitología en Escenas Teatrales. 54. El Milagro Maya. 55. Como y donde se Formó la Cuenta Larga. 56. Las culturas Clásicas, un Enigma. 57. Vivencias del Pasado. 58. Expansión Maya Hacia el Centro de México. 59. ¿Cuál es la Causa del Colapso Maya? 60. Los Mayas en la Península de Yucatán. 61. La Historia Cultural de los quichés. 62. Panorama Demográfico de los Altos Después del Colapso Maya. Conclusiones.
El tercer tomo de la historia de las civilizaciones antiguas de América abarca desde el auge de las culturas precolombinas hasta su declive. Explora las complejidades de sociedades como los mayas, aztecas e incas, destacando sus logros en arquitectura, astronomía y gobierno. Describe los encuentros con exploradores europeos y los impactos de la conquista en las estructuras sociales y culturales autóctonas. Analiza las persistencias culturales y la influencia duradera de estas civilizaciones en la América moderna. A través de narrativas cautivadoras, el tomo ofrece una visión integral de la rica historia y legado de las antiguas civilizaciones americanas.
CULTURAS PRECOLOMBINAS ESTRUCTURAS SOCIALES ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE AMÉRICA
900.980/ G 517 h T – 3