Zamora, Francisco.
La sociedad económica moderna : capitalismo planeación y desarrollo - México : Fondo de Cultura Económica, 1966 - 263 p.
I. Qué es lo económico II. La teoría económica III. Cuestiones que toda economía debe resolver IV. Sistemas de organización económica V. El sistema capitalista VI. El sistema capitalista (continuación) VII. El sistema capitalista (conclusión). VIII. El capitalismo mixto IX. El capitalismo mixto (continuación) X. El capitalismo mixto (continuación) XI. El capitalismo mixto (continuación) XII. El capitalismo mixto (conclusión) XIII. El producto social o nacional. XIV. Planeación económica XV. Planeación económica (continuación) XVI. Planeación económica (conclusión) XVII. Planeación flexible XVIII. Planeación imperativa XIX. Planeación imperativa (conclusión) XX. El subdesarrollo económico XXI. El subdesarrollo económico (continuación) XXII. El subdesarrollo económico (conclusión)
Este libro es escrito con el propósito de que sirviera a modo de introducción para sus cursos de teoría económica. Se trata, por consiguiente, de una breve pero en lo posible completa descripción del campo de estudio a que la teoría se refiere y en el cual tiene vigencia. Ofrece en tal virtud una vista panorámica de los tipos de organización mas característico de las sociedades económicas pasadas y presentes: el capitalismo puro y mixto, as economías planificación con dirección central o sin ella.
SISTEMA CAPITALISTA CAPITALISMO MIXTO PLANEACIÓN ECONÓMICA
Chacón 330/ Z25s
La sociedad económica moderna : capitalismo planeación y desarrollo - México : Fondo de Cultura Económica, 1966 - 263 p.
I. Qué es lo económico II. La teoría económica III. Cuestiones que toda economía debe resolver IV. Sistemas de organización económica V. El sistema capitalista VI. El sistema capitalista (continuación) VII. El sistema capitalista (conclusión). VIII. El capitalismo mixto IX. El capitalismo mixto (continuación) X. El capitalismo mixto (continuación) XI. El capitalismo mixto (continuación) XII. El capitalismo mixto (conclusión) XIII. El producto social o nacional. XIV. Planeación económica XV. Planeación económica (continuación) XVI. Planeación económica (conclusión) XVII. Planeación flexible XVIII. Planeación imperativa XIX. Planeación imperativa (conclusión) XX. El subdesarrollo económico XXI. El subdesarrollo económico (continuación) XXII. El subdesarrollo económico (conclusión)
Este libro es escrito con el propósito de que sirviera a modo de introducción para sus cursos de teoría económica. Se trata, por consiguiente, de una breve pero en lo posible completa descripción del campo de estudio a que la teoría se refiere y en el cual tiene vigencia. Ofrece en tal virtud una vista panorámica de los tipos de organización mas característico de las sociedades económicas pasadas y presentes: el capitalismo puro y mixto, as economías planificación con dirección central o sin ella.
SISTEMA CAPITALISTA CAPITALISMO MIXTO PLANEACIÓN ECONÓMICA
Chacón 330/ Z25s