La enseñanza de la economía en la América Latina
- Washington: Unión Panamericana, s.f.
- 98 p.
Introducción 1. El estudiantado: admisión, dedicación completa o parcial, becas y tasas de eliminación 2. El gobierno, la autonomía y el profesor de la Universidad 3. Programas de estudios económicos y métodos docentes 4. Estudios e investigaciones superiores.
El presente informe no es la primera investigación sobre la situación de la educación económica de América Latina y es de esperar que tampoco sea la última. En realidad, en el informe se refleja el descontento general con la actual situación. La intranquilidad reinante con respecto al tratamiento universitario de la economía no solo se traduce en expresiones verbales e informes, sino también en iniciativas.
MORTALIDAD ACADEMICA PROGRAMAS DE ESTUDIO AUSENTISMO
Chacón 330/ O68e
Introducción 1. El estudiantado: admisión, dedicación completa o parcial, becas y tasas de eliminación 2. El gobierno, la autonomía y el profesor de la Universidad 3. Programas de estudios económicos y métodos docentes 4. Estudios e investigaciones superiores.
El presente informe no es la primera investigación sobre la situación de la educación económica de América Latina y es de esperar que tampoco sea la última. En realidad, en el informe se refleja el descontento general con la actual situación. La intranquilidad reinante con respecto al tratamiento universitario de la economía no solo se traduce en expresiones verbales e informes, sino también en iniciativas.
MORTALIDAD ACADEMICA PROGRAMAS DE ESTUDIO AUSENTISMO
Chacón 330/ O68e