Padilla, Ezequiel.
El Hombre Libre de América : Un augurio para la postguerra - México: Nuevo mundo, 1943 - 288 p.
1. Esclavitud 2. Servidumbre colonial 3. Doctrina Monroe 4. Doctrina de las Américas 5. Manes de Bolívar y de Monroe 6. Hitler 7. Imperialismo 8. América y la democracia 9. Democracia y dictadura 10. Libertad en la América Latina 11. Culturas y razas 12. Dos culturas indígenas 13. Materiales estratégicos 14. Solidaridad económica y justica social 15. Redención de las masas y prosperidad recíproca 16. Bajo qué signo social avanzamos 17. Paz y soberanía.
Analiza la economía de las Américas, insistiendo en la magna oportunidad ofrecida a una democracia genuinamente continental mediante una adecuada planificación de la producción que ponga las fabricas junto a las fuentes de materias primas, controle los precios y de al trabajador una participación mayor en el productor de su trabajo. En esta obra, el ministerio de relaciones de México ha forjado un arma poderosa para ayudarnos aganar la guerra y a ganar la paz. Al proclamar el espíritu de unión entre hombres libres, el Lic. Padilla escribe con el corazón.
ESCLAVITUD INDÍGENAS CULTURA
Chacón 305.31/ P123h
El Hombre Libre de América : Un augurio para la postguerra - México: Nuevo mundo, 1943 - 288 p.
1. Esclavitud 2. Servidumbre colonial 3. Doctrina Monroe 4. Doctrina de las Américas 5. Manes de Bolívar y de Monroe 6. Hitler 7. Imperialismo 8. América y la democracia 9. Democracia y dictadura 10. Libertad en la América Latina 11. Culturas y razas 12. Dos culturas indígenas 13. Materiales estratégicos 14. Solidaridad económica y justica social 15. Redención de las masas y prosperidad recíproca 16. Bajo qué signo social avanzamos 17. Paz y soberanía.
Analiza la economía de las Américas, insistiendo en la magna oportunidad ofrecida a una democracia genuinamente continental mediante una adecuada planificación de la producción que ponga las fabricas junto a las fuentes de materias primas, controle los precios y de al trabajador una participación mayor en el productor de su trabajo. En esta obra, el ministerio de relaciones de México ha forjado un arma poderosa para ayudarnos aganar la guerra y a ganar la paz. Al proclamar el espíritu de unión entre hombres libres, el Lic. Padilla escribe con el corazón.
ESCLAVITUD INDÍGENAS CULTURA
Chacón 305.31/ P123h