Rojas Canelas, Juan César
Migraciones a Pando y su contribución al desarrollo regional - La Paz-Bolivia; Fundación PIEB, 2005 - 97 p.; Cuads., ilus., fots.
1. Diseño metodológico 2. Contextualización del departamento de Pando 3. Estado del arte 4. Resultados del estudio 5. Análisis 6. Conclusiones 7. Necesidad de políticas públicas: orientación de las migraciones hacia sectores de conservación y desarrollo sostenible. Mayor inversión en educación y salud. Fomento de programas de vivienda de bajo costo con materiales de la zona. Promoción y fomento de institutos de formación de técnicos y superiores 5. Inversión en investigación e innovación 6. Seguridad y servicios básicos en poblaciones fronterizas en formación 7. Reformulación del concepto de ciudadanía con un mayor compromiso de obligaciones y derechos en cualquier parte del territorio nacional.
La dinámica población de Panado muestra una nueva realidad regional, en la que se amalgaman individuos portadores de culturas diferentes. Ellos, por su permanencia voluntaria en este espacio sociodemográfico, se van convirtiendo en sujetos de la pandinidad, entendida esta como una nueva identidad emergente de gran potencialidad en el concierto de Bolivia multiétnica y pluricultural.
MIGRACIÓN INTERNA MIGRANTES MIGRACIÓN LABORAL
BO 307.14/ R741m
Migraciones a Pando y su contribución al desarrollo regional - La Paz-Bolivia; Fundación PIEB, 2005 - 97 p.; Cuads., ilus., fots.
1. Diseño metodológico 2. Contextualización del departamento de Pando 3. Estado del arte 4. Resultados del estudio 5. Análisis 6. Conclusiones 7. Necesidad de políticas públicas: orientación de las migraciones hacia sectores de conservación y desarrollo sostenible. Mayor inversión en educación y salud. Fomento de programas de vivienda de bajo costo con materiales de la zona. Promoción y fomento de institutos de formación de técnicos y superiores 5. Inversión en investigación e innovación 6. Seguridad y servicios básicos en poblaciones fronterizas en formación 7. Reformulación del concepto de ciudadanía con un mayor compromiso de obligaciones y derechos en cualquier parte del territorio nacional.
La dinámica población de Panado muestra una nueva realidad regional, en la que se amalgaman individuos portadores de culturas diferentes. Ellos, por su permanencia voluntaria en este espacio sociodemográfico, se van convirtiendo en sujetos de la pandinidad, entendida esta como una nueva identidad emergente de gran potencialidad en el concierto de Bolivia multiétnica y pluricultural.
MIGRACIÓN INTERNA MIGRANTES MIGRACIÓN LABORAL
BO 307.14/ R741m