Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Reguerin Acarapi, Luz Nataly

Motivaciones de Bolivia para participar en la misión de estabilización de las Naciones Unidas en Haití - Minustah (2006-2015) - La Paz, Bolivia: ADP, 2020 - 165 h.

Tesis de Maestría (Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2020

Las Operaciones de Mantenimiento de Paz (OMP) son una herramienta más de las Naciones Unidas, para alcanzar el principal fin de esta Organización que es la preservación de la paz y la seguridad internacionales. Por lo que, los Estados han contribuido para tal fin, siendo los países en desarrollo los grandes contribuyentes en tropas. Para la región latinoamericana una de las misiones con mayor participación fue la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), en la que también participó Bolivia, siendo esta la primera Misión efectuada de forma autónoma con un aporte de un contingente, desde el 2006 al 2015. Los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tienen libertad de decidir si enviar o no contingentes a las OMP, las motivaciones para contribuir en tropas varían por cada uno de ellos, la literatura sobre el tema señala que un Estado participa por: tener una percepción de inseguridad interna -por conflictos de la misma región o cercanos que pueden afectar a la seguridad en el Corto o mediano plazo-, influencia de otros actores regionales, presión de actores al interior de los Estados, entre otros. Por lo señalado, en el presente trabajo se busca comprender las motivaciones del Estado Plurinacional de Bolivia para participar en la MINUSTAH.

DIVISION INTERNACIONAL OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE PAZ POLITICAS PUBLICAS

ADP/ TM-162 2020

Con tecnología Koha