Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vandana Shiva

Cosecha Robada El secuestro del suministro mundial de alimentos - 1a. ed. - Argentina: Paidós Ibérica S.A., 2003 - 166 p.

Introducción. 1. El secuestro del suministro mundial de alimentos. 2. El imperialismo de la soja y la destrucción de las culturas alimentarias locales. 3. La cosecha robada bajo el mar. 4. Vacas locas y vacas sagradas. 5. La cosecha robada de semillas. 6. Ingeniería genética y seguridad alimentaria. 7. Reivindicación de la democracia alimentaria. Epílogo. Índice analítico y de nombres.

"Cosecha Robada" es un libro escrito por Vandana Shiva, una reconocida activista y autora india. El libro examina los efectos negativos de la agricultura industrial y el sistema de patentes en la agricultura, y aboga por la protección de las semillas tradicionales y la soberanía alimentaria. Shiva argumenta que la agricultura industrial, basada en el uso de agroquímicos y semillas genéticamente modificadas, ha llevado a la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y la dependencia de los agricultores de las grandes corporaciones. Además, critica el sistema de patentes que permite a estas empresas controlar y monopolizar las semillas, lo que a su vez afecta la autonomía de los agricultores y la diversidad de cultivos. El libro también destaca los impactos negativos de la globalización en la agricultura, especialmente en los países en desarrollo. Shiva argumenta que la introducción de semillas transgénicas y la imposición de modelos agrícolas occidentales han llevado a la pérdida de conocimientos tradicionales y al empobrecimiento de los agricultores locales. En "Cosecha Robada", Vandana Shiva propone alternativas a la agricultura industrial, como la agroecología y la conservación de semillas tradicionales. También resalta la importancia de la soberanía alimentaria, que implica que los países tengan el derecho de decidir su propia política agrícola y alimentaria. En resumen, "Cosecha Robada" es un libro que pone de manifiesto los problemas de la agricultura industrial y el sistema de patentes en la agricultura, y propone alternativas para promover la sostenibilidad y la justicia en la producción de alimentos

COSECHA ALIMENTOS SUMINISTRO

320.15/ S558c

Con tecnología Koha