Dr. Saner, Raymond (editors)
Estudios de Caso de Negociaciones en el Ámbito de Comercio Exterior, Análisis y Estrategias a nivel Bilateral, Regional y Multilateral: Bolivia 2000 - Bolivia: Los amigos del libro, 2001. - 236 p.; tbls.
Agradecimientos, Índice, Prefacio, Introducción, 1. Organización Mundial De Comercio (OMC), 2. OMS Vs Comercio Regional, 3. Comercio Bilateral, 4. Política Comercial Y Economía Doméstica Y Política Social, Conclusiones.
El libro "Estudios de Caso de Negociaciones en el Ámbito de Comercio Exterior, Análisis y Estrategias a nivel Bilateral, Regional y Multilateral: Bolivia 2000" es el resultado de una cooperación entre Bolivia y Suiza en 2000. Su objetivo es fortalecer la capacidad de Bolivia en negociaciones comerciales al proporcionar información y conocimientos a formuladores de políticas, funcionarios gubernamentales, empresarios y el público en general. Explora las complejas relaciones en las negociaciones comerciales globales, regionales y bilaterales, sin tomar posturas políticas específicas. En lugar de ello, busca contribuir al análisis y la reflexión de Bolivia sobre temas relacionados con el comercio y el desarrollo económico.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO COMERCIO REGIONAL COMERCIO BILATERAL
BO 382/ S344 e
Estudios de Caso de Negociaciones en el Ámbito de Comercio Exterior, Análisis y Estrategias a nivel Bilateral, Regional y Multilateral: Bolivia 2000 - Bolivia: Los amigos del libro, 2001. - 236 p.; tbls.
Agradecimientos, Índice, Prefacio, Introducción, 1. Organización Mundial De Comercio (OMC), 2. OMS Vs Comercio Regional, 3. Comercio Bilateral, 4. Política Comercial Y Economía Doméstica Y Política Social, Conclusiones.
El libro "Estudios de Caso de Negociaciones en el Ámbito de Comercio Exterior, Análisis y Estrategias a nivel Bilateral, Regional y Multilateral: Bolivia 2000" es el resultado de una cooperación entre Bolivia y Suiza en 2000. Su objetivo es fortalecer la capacidad de Bolivia en negociaciones comerciales al proporcionar información y conocimientos a formuladores de políticas, funcionarios gubernamentales, empresarios y el público en general. Explora las complejas relaciones en las negociaciones comerciales globales, regionales y bilaterales, sin tomar posturas políticas específicas. En lugar de ello, busca contribuir al análisis y la reflexión de Bolivia sobre temas relacionados con el comercio y el desarrollo económico.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO COMERCIO REGIONAL COMERCIO BILATERAL
BO 382/ S344 e