Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Durán Chuquimia, Jaime

Casa aunque en la punta del cerro: vivienda y desarrollo de la ciudad de El Alto - La Paz, Bolivia : Fundación PIEB, UPEA, CEBIAE, Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, Red - HABITAT, Wayna Tambo, CISTEM, 2007 - 116 p.; Cuads., grafs.

Presentación. Prólogo. Introducción. Capítulo 1. El desarrollo de la ciudad de El Alto. Capítulo 2. La calidad de vivienda en El Alto. Capítulo 3. Incidencia de la vivienda en el desarrollo Capítulo 4. ¿Cómo acceden a la vivienda los alteños? Capítulo 5. El rol de la vivienda productiva. Capítulo 6. La disonancia entre el papel del Estado y la práctica de la autoconstrucción.


En la década del 90 surgió en el mundo académico, nuevamente y con fuerza, la discusión, análisis e investigación sobre el desarrollo. En este camino se han superado las concepciones que identifican el desarrollo con la industrialización, el progreso técnico, la acumulación o el crecimiento económico; así se ha dado paso a los enfoques del desarrollo humano y del desarrollo sustentable, por ejemplo. Sin embargo, no se ha incorporado en estos análisis el tema de la vivienda, un componente sustancial para el bienestar humano. Este texto tiene como propósito principal, entonces, conocer cómo la vivienda se entrelaza con otros componentes sustanciales para el desarrollo, en definitiva, cómo incide en el mismo, utilizando como espacio específico la ciudad de El Alto.


NECESIDADES DE VIVIENDA MIGRACIÓN RURAL-URBANO FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA

BO 363.585/ D948c

Con tecnología Koha