Albó, Javier
Autonomías indígenas en la realidad boliviana y su nueva constitución - 2 ed. - La Paz-Bolivia; Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2009 - 147 p.; Cuads., maps.
1. Algunas precisiones conceptúales 2. Municipios con condición IOC 3. Tierras comunitarias de origen 4. TCO y municipios 5. Hacia la autonomía regional indígena y más allá 6. Competencias de as autonomías indígenas 7. La jurisdicción IOC del Poder Judicial 8. Conclusión y tareas.
El objetivo central de este trabajo es sondear las diversas potencialidades y rutas para poner en marcha las autonomías indígenas, tal como se las plantea en la nueva Constitución Política del Estado ratificada por el referéndum del 25 de enero de 2009y finalmente promulgada el 7 de febrero del mismo año.
PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO AUTONOMÍA INDÍGENA ORDENAMIENTO TERRITORIAL
BO 306.08/ X110a
Autonomías indígenas en la realidad boliviana y su nueva constitución - 2 ed. - La Paz-Bolivia; Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2009 - 147 p.; Cuads., maps.
1. Algunas precisiones conceptúales 2. Municipios con condición IOC 3. Tierras comunitarias de origen 4. TCO y municipios 5. Hacia la autonomía regional indígena y más allá 6. Competencias de as autonomías indígenas 7. La jurisdicción IOC del Poder Judicial 8. Conclusión y tareas.
El objetivo central de este trabajo es sondear las diversas potencialidades y rutas para poner en marcha las autonomías indígenas, tal como se las plantea en la nueva Constitución Política del Estado ratificada por el referéndum del 25 de enero de 2009y finalmente promulgada el 7 de febrero del mismo año.
PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO AUTONOMÍA INDÍGENA ORDENAMIENTO TERRITORIAL
BO 306.08/ X110a