Van Damme, Paul A. (editor)
Aguas del Iténez o Guaporé : Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil) - 1a. ed. - Cochabamba, Bolivia: Carolina R.C. Doria, Mabel Maldonado, Marc Pouilly, Paul A. Van Damme, 2012. - 420 p. fig. cuads.
Prólogo, Presentación, 1. El Medio Fisco Y Biológico, 2. Flora Y Fauna, 3. Conservación Y Majo De Los Recursos Hidrobiológicos.
El libro se enfoca en la cuenca del río Iténez o Guaporé, que comparten Bolivia y Brasil en la región amazónica. La cuenca es particularmente interesante debido a su variada geología y hábitats, lo que ha dado lugar a una fauna acuática única y un alto valor de conservación. El libro, producto de 10 años de investigación colaborativa entre investigadores de diferentes nacionalidades, ofrece un resumen del conocimiento sobre la cuenca y sus recursos.
Destaca la descripción detallada del entorno físico y los resultados relevantes sobre la biodiversidad acuática, incluyendo algas, peces, reptiles y mamíferos. Además, el libro resalta lecciones aprendidas de experiencias locales en la gestión participativa de los recursos hidrobiológicos. Esta obra aborda la importancia de conservar esta cuenca compartida y cómo la colaboración y la gestión sostenible pueden beneficiar a las comunidades locales y la diversidad regional.
FLORA Y FAUNA RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS REGIÓN AMAZÓNICA
BO 354.3/ M244a
Aguas del Iténez o Guaporé : Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil) - 1a. ed. - Cochabamba, Bolivia: Carolina R.C. Doria, Mabel Maldonado, Marc Pouilly, Paul A. Van Damme, 2012. - 420 p. fig. cuads.
Prólogo, Presentación, 1. El Medio Fisco Y Biológico, 2. Flora Y Fauna, 3. Conservación Y Majo De Los Recursos Hidrobiológicos.
El libro se enfoca en la cuenca del río Iténez o Guaporé, que comparten Bolivia y Brasil en la región amazónica. La cuenca es particularmente interesante debido a su variada geología y hábitats, lo que ha dado lugar a una fauna acuática única y un alto valor de conservación. El libro, producto de 10 años de investigación colaborativa entre investigadores de diferentes nacionalidades, ofrece un resumen del conocimiento sobre la cuenca y sus recursos.
Destaca la descripción detallada del entorno físico y los resultados relevantes sobre la biodiversidad acuática, incluyendo algas, peces, reptiles y mamíferos. Además, el libro resalta lecciones aprendidas de experiencias locales en la gestión participativa de los recursos hidrobiológicos. Esta obra aborda la importancia de conservar esta cuenca compartida y cómo la colaboración y la gestión sostenible pueden beneficiar a las comunidades locales y la diversidad regional.
FLORA Y FAUNA RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS REGIÓN AMAZÓNICA
BO 354.3/ M244a