Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Salazar de la Torre, Cecilia

Intelectuales aymaras y nuevas mayorías mestizas: una perspectiva post 1952 - La Paz-Bolivia; Fundación PIEB, 2012 - 120p.; Cuads., fots., maps.

I. Tierra y libertad en un escenario de discontinuidad estatal II. La presión unificadora del Estado y la sociedad III. Intelectualidades emergentes y medios de poder.

Este estudio indaga la constitución socióloga de la intelectualidad aymara en Bolivia. Para ellos, el trabajo se remonta a la revolución de 1952 como el proceso de ampliación democrática en el que concurrieron las condiciones históricas para el desplazamiento de la participación del campesinado indígena hacia el campo político, ya no como una mayoría tutelada sino autónoma.

DISCRIMINACION IDENTIDAD CULTURAL PROPIEDAD DE LA TIERRA

BO 305.552/ S161l

Con tecnología Koha