Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Montaño Galarza, César

Derecho Tributario Internacional: el establecimiento permanente - Bogata, Colombia: Editorial Temis S.A., 2004 - 151 p.

Notas de agradecimiento del autor. Prólogo. I. El establecimiento permanente. Introducción. Origen y evolución de la noción de establecimiento permanente en el ámbito tributario internacional. Elementos para construir la noción de establecimiento permanente. II. El establecimiento permanente en el Modelo de Convenio de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Actualizado en 2003. La Cláusula general del establecimiento permanente. a) El lugar de negocios como elemento de la cláusula general de establecimiento permanente. b) La fijeza como elemento de la cláusula general de establecimiento permanente. c) La empresa y la actividad empresarial como elementos de la cláusula general de establecimiento permanente.2. La lista positiva de supuestos de establecimiento permanente. a) La sucursal b) La sede de dirección. 3. Las obras de construcción, instalación o montaje. 4. La actividad auxiliar o preparatoria como elemento de la definición general de establecimiento permanente. 5. La Clausula de la agencia. a) El agente independiente. 6. El caso de la sociedad subsidiaria o filial. 7. Comercio electrónico y establecimiento permanente.III. Tratamiento del Establecimiento permanente en las legislaciones de los países miembros de la comunidad andina. Comparación con el modelo de convenio de la OCDE. 1. Caso de Bolivia. 2. Caso de Colombia. 3. Caso de Ecuador. 4. Caso de Perú. 5. Caso de Venezuela. IV. La Reforma a la decisión 40 de la comunidad Andina, anexo II sobre el establecimiento permanente. V. Comentarios Finales. Conclusiones. Anexos. Anexo 1. Modelo de Convenio de la OCDE. Anexo 2. Modelo de Convenio de la ONU. Anexo 3. Modelo de Convenio del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica (MCUSA). Anexo 4. Modelo del Perú. Anexo 5. Anexo II de la decisión 40 de la CAN. Anexo 6. Proyecto de modelo Sustitutivo de la decisión 40 de la CAN. Bibliografá.

Este libro enmarca en el contexto de la globalización y de los procesos de integración económica, con el auxilio de importantes estudios, de doctrina nacional y extranjera, el autor presenta en este manual una aproximación teórica a la figura del establecimiento permanente, incursiona en sus orígenes y evolución en el ámbito tributario internacional y evidencia los elementos necesarios para elaborar una noción idónea de tal emplazamiento. la obra estudia el establecimiento permanente tal cual lo concibe la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su modelo de convenio para evitar la doble tributación y, desarrolla: la cláusula general, la lista positiva, el caso de las obras de constricción, la actividad auxiliar o preparatoria, la agencia, el tema de las sociedades subsidiarias o filiales. También se ocupa del comercio electrónico y el establecimiento permanente.

DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL MODELO DE CONVENIO

343.04/ M774d

Con tecnología Koha