Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Andaluz, Horacio

Positivismo normativo y derecho internacional - La Paz, Bolivia : Plural, 2005 - 201 p.

Prologo capitulo primero: positivismo y normatividad I. introducción a la teoría del derecho positivo 1. Consideraciones generales 2. Positivismo normativo. Capitulo segundo: estado de derecho I. Interpretación normativa del estado 3. Dualismo entre estado y derecho 4. Monismo entre estado y derecho II. Significado jurídico de la soberanía 5. Teoría tradicional 6. La soberanía como categoría histórica 7. El estado como orden jurídico parcial. Capítulo tercero: teoría de los primados I. Relaciones de coordinación II. Teoría de la regla pacta sunt servanda III. El principio de efectividad. Capitulo cuarto: el derecho positivo como orden coercitivo I. Significado de orden coercitivo

Positivismo normativo y derecho internacional no es sólo una excelente introducción a la teoría del derecho positivo, a la teoría del estado soberano y a la doctrina del derecho internacional, sino que contiene valiosas sugerencias, fundadas en la teoría de la centralización de lasa funciones normativas, para el fortalecimiento estructural del derecho internacional como, por ejemplo, el establecimiento de una jurisdicción universal obligatoria, en tanto que vía para asegurar la coexistencia pacífica entre las naciones. Así, este libro puede resumirse como un intento por desplazar al estado del centro del fenómeno normativo. Lo que la obra postula no es una nueva teoría del derecho internacional, sino la urgencia de interpretarlo y operarlo a la pura luz del positivismo normativo, como la mejor garantía de que cumpla a cabalidad con su objeto, en tanto herramienta para lograr la pacífica convivencia de las naciones y la prosperidad de todos los pueblos del mundo.

DERECHO INTERNACIONAL POSITIVISMO JURÍDICO NORMATIVAS

341/ A564p

Con tecnología Koha