Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Estudio económico de América Latina 1966 - Nueva York : Naciones Unidas, 1967 - 436 p.; Cuads., grafs.

1. Principales tendencias del crecimiento económico reciente 2. Cambios recientes en la situación económica de algunos países 3. Principales sectores de la actividad económica 4. Situación de la agricultura latinoamericana.

En la evolución de la economía latinoamericana en 1966 se advierten nuevamente los dos rasgos que la vienen caracterizando desde hace varios años: la lentitud y la irregularidad del crecimiento económico. El producto bruto por habitante se mantuvo prácticamente estacionario para la región en su conjunto después de dos años consecutivos en que había crecido a tasas relativamente satisfactorias que a su vez sucedían a otros dos años depresivos. Ese antecedente pone de manifiesto que persiste la insuficiencia dinámica del desarrollo que justifica que en el presente Estudio Económico, al tratar de explicar los acontecimientos, se comience por recapitular los factores estructurales que siguen frenando la expansión económica de América Latina, señalando al mismo tiempo algunos progresos significativos.

ASPECTOS ECONÓMICOS CRECIMIENTO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA

338.9/ C733e

Con tecnología Koha