Marx, Carlos
La acumulación originaria del capital - México : Grijalbo, 1969 - 154 p.
1. Acumulación originaria del capital 2. Expropiación de la tierra de la población rural 3. Legislación a sangre y fuego contra los expropiados desde las postrimerías del siglo XV, leyes para reducir el salario 4. Génesis del arrendatario capitalista 5. Tendencia histórica de la acumulación capitalista.
La acumulación originaria de capital, bajo este epígrafe encontramos, no solo una de las claves fundamentales de la interpretación marxiana para entender el desarrollo histórico del capitalismo, sino también a un Marx, que, lejos de su estereotipada imagen como pensador abstruso y denso, exhibe sus mejores cualidades como ensayista ameno y sagaz. La reflexión sobre la denominada acumulación originaria ha constituido la piedra de toque de múltiples desarrollos y controversias en el pensamiento crítico sobre el colonialismo, la industrialización o el feminismo.
CAPITALISMO SALARIO ECONOMÍA POLÍTICA
335.41/ M366a
La acumulación originaria del capital - México : Grijalbo, 1969 - 154 p.
1. Acumulación originaria del capital 2. Expropiación de la tierra de la población rural 3. Legislación a sangre y fuego contra los expropiados desde las postrimerías del siglo XV, leyes para reducir el salario 4. Génesis del arrendatario capitalista 5. Tendencia histórica de la acumulación capitalista.
La acumulación originaria de capital, bajo este epígrafe encontramos, no solo una de las claves fundamentales de la interpretación marxiana para entender el desarrollo histórico del capitalismo, sino también a un Marx, que, lejos de su estereotipada imagen como pensador abstruso y denso, exhibe sus mejores cualidades como ensayista ameno y sagaz. La reflexión sobre la denominada acumulación originaria ha constituido la piedra de toque de múltiples desarrollos y controversias en el pensamiento crítico sobre el colonialismo, la industrialización o el feminismo.
CAPITALISMO SALARIO ECONOMÍA POLÍTICA
335.41/ M366a