Marx, Karl
El capital : Crítica de la economía política; el proceso global de la producción capitalista - 7a. ed. - México, D.F. : Siglo XXI, 1985 - 433 - 789 p. - Tomo III/ Vol. 7 .
21. El capital que devenga interés 22. División de la ganancia Tipo de interés Tasa natural del interés 23. El interés y la ganancia empresarial 24. Enajenación de la relación de capital bajo la forma del capital que devenga interés 25. Crédito y capital ficticio 26. La acumulación del capital dinerario y su influencia sobre el tipo de interés 27. El papel del crédito en la producción capitalista 28. Medios de circulación y capital. Concepción de Tooke y de Fullarton 29. Partes constitutivas del capital bancario 30. Capital dinerario y capital real I 31. Capital dinerario y capital real II 32. Capital dinerario y capital real III 33. El medio de circulación bajo el sistema crediticio 34. El principio de la Currency y la legislación bancaria inglesa de 18. 44 35. Los metales preciosos y el tipo de cambio 36. Condiciones precapitalistas
El análisis de la propiedad de la tierra en sus diversas formas históricas se halla más allá de los límites de esta obra. Sólo nos ocupamos de ella en la medida en que una parte del plusvalor generado por el capital cae en poder del terrateniente. Suponemos, por consiguiente, que la agricultura, exactamente de la misma manera que la manufactura, está dominada por el modo de producción capitalista, es decir que quienes explotan la agricultura son capitalistas que en primera instancia sólo se distinguen de los demás capitalistas por el elemento en el cual se hallan invertidos su capital y el trabajo asalariado puesto en movimiento por ese capital.
ECONOMÍA POLÍTICA MARXISMO PRODUCCIÓN CAPITALISTA
335.41/ M366c T. 3 - V. 7
El capital : Crítica de la economía política; el proceso global de la producción capitalista - 7a. ed. - México, D.F. : Siglo XXI, 1985 - 433 - 789 p. - Tomo III/ Vol. 7 .
21. El capital que devenga interés 22. División de la ganancia Tipo de interés Tasa natural del interés 23. El interés y la ganancia empresarial 24. Enajenación de la relación de capital bajo la forma del capital que devenga interés 25. Crédito y capital ficticio 26. La acumulación del capital dinerario y su influencia sobre el tipo de interés 27. El papel del crédito en la producción capitalista 28. Medios de circulación y capital. Concepción de Tooke y de Fullarton 29. Partes constitutivas del capital bancario 30. Capital dinerario y capital real I 31. Capital dinerario y capital real II 32. Capital dinerario y capital real III 33. El medio de circulación bajo el sistema crediticio 34. El principio de la Currency y la legislación bancaria inglesa de 18. 44 35. Los metales preciosos y el tipo de cambio 36. Condiciones precapitalistas
El análisis de la propiedad de la tierra en sus diversas formas históricas se halla más allá de los límites de esta obra. Sólo nos ocupamos de ella en la medida en que una parte del plusvalor generado por el capital cae en poder del terrateniente. Suponemos, por consiguiente, que la agricultura, exactamente de la misma manera que la manufactura, está dominada por el modo de producción capitalista, es decir que quienes explotan la agricultura son capitalistas que en primera instancia sólo se distinguen de los demás capitalistas por el elemento en el cual se hallan invertidos su capital y el trabajo asalariado puesto en movimiento por ese capital.
ECONOMÍA POLÍTICA MARXISMO PRODUCCIÓN CAPITALISTA
335.41/ M366c T. 3 - V. 7