Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Pacheco, Diego.

El indianismo y los indios contemporáneos en Bolivia - La Paz-Bolivia : HISBOL. MUSEF, 1992 - 395 p. : il.

I. EL PROCESO INDIANISTA 1. Esquema del desarrollo indianista 2. Formaciones discursivas 3. Espacios de representación indianista. II. ESPACIOS INDIANISTAS COLECTIVOS. 1. Consejo indio de Sudamérica, CISA. 2. Primer congreso político indio del Tawantinsuyu. 3. Primer congreso indio regional sur. III. ESPACIOS DE TRANSICIÓN. 1. Sindicales. 2. Político. 3. Político-sindicales. IV. LOS PROYECTOS. 1. Opciones no sindicales de transición. 2. Opciones sindicales no afiliadas a un ente matriz. 3. Opciones sindicales.

Los documentos de referencia y fuentes primarias explicativas recopiladas nos han permitido identificar el surgimiento del “indianismo” a mediados de la década del setenta; sin embargo, hemos iniciado nuestro análisis a partir del año 1970 hasta el presente.

DESARROLLO INDIANISTA PARTIDOS POLITICOS AUTORIDADES ORIGINARIAS

303.484/ P116i

Con tecnología Koha