Zelada Castedo, Alberto
Bolivia : temas de la agenda internacional - La Paz, Bolivia ; Garza Azul, 2000 - 416 p.; Ilus.,cuads.
1. Esquema para una agenda internacional, por Alberto Zelada Castedo 2. Mediterraneidad y libre transito, por Ramiro Orías Arredondo 3. Régimen de libre transito, por Fernando Gutiérrez Moscoso 4. Ilo: diagnóstico y proyecciones, por Edgar Ergueta Avila 5. Política exterior en materia de cursos de agua internacionales, por William Torres Armas 6. Reforma del consejo de Seguridad, por William Torres Armas 7. Sistema multilateral del comercio y ronda del milenio de la OMC, por Gabriel Loza Tellería 8. Oportunidades y asimetrías en la integración hemisferica, por Alfredo Seoane Flores 9. Bolivia e integración de América del Sur, por Rolando Marín Ibañez 10. Estado actual y proyecciones de la comunidad Andina de naciones, por Alfredo Seoane Flores 11. Bolivia: Núcleo de distribución y abastecimiento de energia en el cono Sur, por William Torres Armas 12. Nuevas perspectivas de la cuestión marítima, por Edgar Camacho Omiste 13. Derecho internacional y negociaciones marítimas con Chile, por Ramiro Orías Arredondo 14. Bolivia: diplomacia del mar en la
Los trabajos contenidos en este volumen, elaborados dentro del programa de actividades de la Unidad de Análisis de Política Exterior (UDAPEX) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, versan sobre diferentes asuntos de la agenda internacional que orienta la política exterior del país. Están inspirados en el doble propósito de contribuir al examen más detenido de los asuntos abordados y de brindar elementos de juicio para facilitar la evaluación de las acciones externas pertinentes. Tienen un alcance analítico e informativo, así como prospectivo y propositivo. Su divulgación responde a la determinación de poner al alcance de estudiosos, académicos, investigadores, líderes de opinión y, en general, personas interesadas en la evolución de las relaciones internacionales del país y en el desarrollo de su política exterior, los puntos de vista y las apreciaciones de los autores sobre los temas tratados. En consecuencia, pretende salir al encuentro del creciente interés de los diversos actores del sistema político y de la Sociedad civil en los asuntos externos y en los procesos de elaboración y ejecución de la política exterior.
MEDITERRANEIDAD ACUERDOS ARGENTINA - PERU - CHILE - BRASIL TRATADOS LIBRE TRANSITO POLITICA EXTERIOR
BO 327/ Z49b
Bolivia : temas de la agenda internacional - La Paz, Bolivia ; Garza Azul, 2000 - 416 p.; Ilus.,cuads.
1. Esquema para una agenda internacional, por Alberto Zelada Castedo 2. Mediterraneidad y libre transito, por Ramiro Orías Arredondo 3. Régimen de libre transito, por Fernando Gutiérrez Moscoso 4. Ilo: diagnóstico y proyecciones, por Edgar Ergueta Avila 5. Política exterior en materia de cursos de agua internacionales, por William Torres Armas 6. Reforma del consejo de Seguridad, por William Torres Armas 7. Sistema multilateral del comercio y ronda del milenio de la OMC, por Gabriel Loza Tellería 8. Oportunidades y asimetrías en la integración hemisferica, por Alfredo Seoane Flores 9. Bolivia e integración de América del Sur, por Rolando Marín Ibañez 10. Estado actual y proyecciones de la comunidad Andina de naciones, por Alfredo Seoane Flores 11. Bolivia: Núcleo de distribución y abastecimiento de energia en el cono Sur, por William Torres Armas 12. Nuevas perspectivas de la cuestión marítima, por Edgar Camacho Omiste 13. Derecho internacional y negociaciones marítimas con Chile, por Ramiro Orías Arredondo 14. Bolivia: diplomacia del mar en la
Los trabajos contenidos en este volumen, elaborados dentro del programa de actividades de la Unidad de Análisis de Política Exterior (UDAPEX) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, versan sobre diferentes asuntos de la agenda internacional que orienta la política exterior del país. Están inspirados en el doble propósito de contribuir al examen más detenido de los asuntos abordados y de brindar elementos de juicio para facilitar la evaluación de las acciones externas pertinentes. Tienen un alcance analítico e informativo, así como prospectivo y propositivo. Su divulgación responde a la determinación de poner al alcance de estudiosos, académicos, investigadores, líderes de opinión y, en general, personas interesadas en la evolución de las relaciones internacionales del país y en el desarrollo de su política exterior, los puntos de vista y las apreciaciones de los autores sobre los temas tratados. En consecuencia, pretende salir al encuentro del creciente interés de los diversos actores del sistema político y de la Sociedad civil en los asuntos externos y en los procesos de elaboración y ejecución de la política exterior.
MEDITERRANEIDAD ACUERDOS ARGENTINA - PERU - CHILE - BRASIL TRATADOS LIBRE TRANSITO POLITICA EXTERIOR
BO 327/ Z49b