Cooperación Sur : en pos de la conectividad. Tecnologías de la información y las comunicaciones para el desarrollo
- New York : PNUD, 2001
- 187 p.
- No. 1 .
La tecnología digital en ayuda del desarrollo. Políticas mundiales de comercio electrónico, vistas desde el Sur. Sentando las bases del comercio electrónico en Hong Kong. "Abriendo" la industria de los programas informáticos. Democracia electrónica: Buenos Aires y Montevideo. Educando a los ciudadanos de la sociedad mundial del conocimiento. Entrando en la recta final. Afribares, telecentros y cibercafés: TIC en África. Acción al margen de la conectividad: experiencia de América Latina y el Caribe. Creación de una fuerza de trabajo basada en los conocimientos en Asia. Pasando de la Edad Media a la Edad Contemporánea: generación de información en el mundo árabe.
El potencial que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ofrecen a los países en desarrollo es real: la posibilidad de pasar de un salto a un decenio más reciente, de volver a recuperar el terreno perdido, de ver cumplidas promesas de prosperidad de larga data, es algo que se puede conseguir. Algunos países del Sur se han lanzado osada e imaginativamente a conseguirlo: a participar en la economía internacional, a explotar tecnologías incipientes para mejorar la condición de sus ciudadanos, a modernizar instituciones y mercados.
PROGRAMAS DE DESARROLLO ACCESO A LA INFORMACION TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
382/ C778c 2001
La tecnología digital en ayuda del desarrollo. Políticas mundiales de comercio electrónico, vistas desde el Sur. Sentando las bases del comercio electrónico en Hong Kong. "Abriendo" la industria de los programas informáticos. Democracia electrónica: Buenos Aires y Montevideo. Educando a los ciudadanos de la sociedad mundial del conocimiento. Entrando en la recta final. Afribares, telecentros y cibercafés: TIC en África. Acción al margen de la conectividad: experiencia de América Latina y el Caribe. Creación de una fuerza de trabajo basada en los conocimientos en Asia. Pasando de la Edad Media a la Edad Contemporánea: generación de información en el mundo árabe.
El potencial que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ofrecen a los países en desarrollo es real: la posibilidad de pasar de un salto a un decenio más reciente, de volver a recuperar el terreno perdido, de ver cumplidas promesas de prosperidad de larga data, es algo que se puede conseguir. Algunos países del Sur se han lanzado osada e imaginativamente a conseguirlo: a participar en la economía internacional, a explotar tecnologías incipientes para mejorar la condición de sus ciudadanos, a modernizar instituciones y mercados.
PROGRAMAS DE DESARROLLO ACCESO A LA INFORMACION TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
382/ C778c 2001