Soria Galvarro Rosales, Jorge
La tímida "historia diplomática" de Bolivia - Santa Cruz, Bolivia : Sirena, 2000 - 560 p.
1. Fundación de la República 2. Realización de la asamblea 3. Entrada del libertador Al Alto Perú 4. Gamarra invade Bolivia 5. Buscando rutas por el Atlántico 6. Síntesis cronológica de la historia de Bolivia 7. Asuntos internacionales con la República Argentina 8. Antecedentes de vinculación ferroviaria con Argentina 9. Reunión de cancilleres de la Cuenca del Plata 10. Navegación de los ríos Paraguay, Pilcomayo y Bermejo 11. Asuntos internacionales con el Brasil 12. Interés del Brasil por el petróleo boliviano 13. Nueva base dentro de la política internacional del Brasil 14. Discusiones sobre actualización de los tratados 15. Acuerdos de Roboré 16. Vinculación vial y económica con el Brasil 17. Gasoducto Bolivia-Brasil 18. Asuntos internacionales con Chile 19. Títulos que acreditan a Bolivia la propiedad 20. Una democracia inmoral para un fin expansivo 21. Después de la guerra de desmembración 22. Gestiones bolivianas de reintegración marítima 23. Tratado de 1904 y el libre tránsito 24. Desvío de las aguas del río Lauca 25. Continúan los reclamos bolivianos 26. Bolivia demanda ante el consejo de la OEA 27. Abrazo de Charaña 28. Apuntes para impugnar el tratado de 1904 29. Gestación de los tratados absurdos 30. Arbitraje utópico 31. Demanda boliviana ante la Liga de Naciones 32. Asuntos internacionales con el Paraguay 33. laudo arbitral HAYES 34. Tratado de paz, amistad y límites con el Paraguay 35. Epílogo político y diplomático 36. Conflicto del llamado Cerro Chovoreca 37. Convenios posteriores a la guerra del Chaco 38. Asuntos internacionales con la República Perú 39. Confusiones de Andrés de Santa Cruz 40. Perú y el problema marítimo de Bolivia 41. Nueva actitud del Perú hacia Bolivia 42. Vinculación vial y económica con el Perú 43. Convenios de vinculación ferroviaria 44. Lago Titicaca 45. Convenio sobre límites y régimen económico el lago Titicaca 46. Interpretación de los convenios de 1955-1957 47. Desvio del río Mauri. Presidentes y cancilleres de Bolivia 1825-2000.
El Lic. Jorge Soria Galvarro Rosales, presenta a juicio de los estudiosos de la sociedad boliviana, dos importantes e impactantes libros. En cada uno de ellos, el autor, hace un enfoque de la problemática exterior boliviana, con la finalidad de poder inducira la clase gobernante y política del país a un reflexionamiento más coherente en el manejo y tratamiento de los asuntos internacionales. En su libro LA TÍMIDA HISTORIA DIPLÓMATICA" DE BOLIVIA hace una relación descarnada y fría de la forma y manera Con que se enfocaron los asuntos externos, desde la época de la independencia hasta nuestros días. Asimismo, el autor presenta alternativas de mejoramiento del servicio exterior, con el propósito de que este sector tan importante deje de ser botin de los partidos políticos de turno, que a la fecha a costado a Bolivia el cercenamiento de casi un millón de kilómetros cuadrados en manos de nuestros vecinos.
ACCESO AL MAR DERECHO INTERNACIONAL RELACIONES EXTERIORES BOLIVIA-LÍMITES.
BO 984/ G182t
La tímida "historia diplomática" de Bolivia - Santa Cruz, Bolivia : Sirena, 2000 - 560 p.
1. Fundación de la República 2. Realización de la asamblea 3. Entrada del libertador Al Alto Perú 4. Gamarra invade Bolivia 5. Buscando rutas por el Atlántico 6. Síntesis cronológica de la historia de Bolivia 7. Asuntos internacionales con la República Argentina 8. Antecedentes de vinculación ferroviaria con Argentina 9. Reunión de cancilleres de la Cuenca del Plata 10. Navegación de los ríos Paraguay, Pilcomayo y Bermejo 11. Asuntos internacionales con el Brasil 12. Interés del Brasil por el petróleo boliviano 13. Nueva base dentro de la política internacional del Brasil 14. Discusiones sobre actualización de los tratados 15. Acuerdos de Roboré 16. Vinculación vial y económica con el Brasil 17. Gasoducto Bolivia-Brasil 18. Asuntos internacionales con Chile 19. Títulos que acreditan a Bolivia la propiedad 20. Una democracia inmoral para un fin expansivo 21. Después de la guerra de desmembración 22. Gestiones bolivianas de reintegración marítima 23. Tratado de 1904 y el libre tránsito 24. Desvío de las aguas del río Lauca 25. Continúan los reclamos bolivianos 26. Bolivia demanda ante el consejo de la OEA 27. Abrazo de Charaña 28. Apuntes para impugnar el tratado de 1904 29. Gestación de los tratados absurdos 30. Arbitraje utópico 31. Demanda boliviana ante la Liga de Naciones 32. Asuntos internacionales con el Paraguay 33. laudo arbitral HAYES 34. Tratado de paz, amistad y límites con el Paraguay 35. Epílogo político y diplomático 36. Conflicto del llamado Cerro Chovoreca 37. Convenios posteriores a la guerra del Chaco 38. Asuntos internacionales con la República Perú 39. Confusiones de Andrés de Santa Cruz 40. Perú y el problema marítimo de Bolivia 41. Nueva actitud del Perú hacia Bolivia 42. Vinculación vial y económica con el Perú 43. Convenios de vinculación ferroviaria 44. Lago Titicaca 45. Convenio sobre límites y régimen económico el lago Titicaca 46. Interpretación de los convenios de 1955-1957 47. Desvio del río Mauri. Presidentes y cancilleres de Bolivia 1825-2000.
El Lic. Jorge Soria Galvarro Rosales, presenta a juicio de los estudiosos de la sociedad boliviana, dos importantes e impactantes libros. En cada uno de ellos, el autor, hace un enfoque de la problemática exterior boliviana, con la finalidad de poder inducira la clase gobernante y política del país a un reflexionamiento más coherente en el manejo y tratamiento de los asuntos internacionales. En su libro LA TÍMIDA HISTORIA DIPLÓMATICA" DE BOLIVIA hace una relación descarnada y fría de la forma y manera Con que se enfocaron los asuntos externos, desde la época de la independencia hasta nuestros días. Asimismo, el autor presenta alternativas de mejoramiento del servicio exterior, con el propósito de que este sector tan importante deje de ser botin de los partidos políticos de turno, que a la fecha a costado a Bolivia el cercenamiento de casi un millón de kilómetros cuadrados en manos de nuestros vecinos.
ACCESO AL MAR DERECHO INTERNACIONAL RELACIONES EXTERIORES BOLIVIA-LÍMITES.
BO 984/ G182t