Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Green, Rosario

Democracia y recuperación económica en América Latina - México, D.F.: Publicaciones Mexicanas, 1990 - 543 p.

Introducción I. América Latina y el Caribe ante la Europa unificada del 1992. Perspectivas de las relaciones de América Latina y el Caribe con Europa II. Alcances y límites del dialogo interamericano. El dialogo intralatinoamericano: base para el dialogo interamericano. Reflexiones sobre los alcances y límites del dialogo interamericano III. Obstáculos a la democracia en América Latina. La comunicación: base de la confianza política IV. El proceso democrático en Mexico. El PRI y la modernización V. los desafíos de la guerra y la paz en Centroamérica. Los desafíos de la guerra y la paz en Centroamérica. Los retos de la guerra y la paz en Centroamerica: pasado y presente. VI. Deuda externa, crecimiento y democracia en América Latina. Deuda externa: el caso boliviano. VII. La inserción de América Latina en el comercio mundial: apertura vs. Neoproteccionismola inserción de Latinoamérica en la nueva estructura del comercio internacional. VIII. La concertación económica en Mexico. XI. Posibilidades de la integración latinoamericana a partir de la concertación política. Integración democracia de la nación latinoamericana: único camino al siglo XXI. X. alternativas de desarrollo para America Latina, incluida su inserción en la tercera revolución industrial. El reto de América Latina frente a la crisis actual. El desafío de la mutación tecnológica…

Entre los días 27 y 29 de julio de 1989, la Comisión de Asuntos Internacionales del CEN del PRI convocó a un seminario en Teotihuacán, México, al que asistieron 23 partidos políticos de 16 países latinoamericanos. Reunidos en Teotihuacán, lugar que según las crónicas de los antiguos mexicanos fue testigo del nacimiento de un nuevo mundo, los asistentes al evento se avocaron no sólo a pensar en el pasado de nuestra región, sino a planear estrategias para encarar los retos de su futuro. Actores de diferentes procesos políticos, sociales y culturales, pertenecientes a distintas vertientes y afiliaciones políticas, convergieron en ese sitio, imbuidos del mismo espíritu que reunió a los viejos arquitectos de Teotihuacán, para realizar una tarea no menos ardua:; en cierto sentido buscaron entonces, como antes, a través de la acción política de sus partidos, la creación de un nuevo mundo, de un nuevo entorno para el hombre de América Latina. El propósito difusor del contenido de este libro, resultado de tantos esfuerzos y voluntades políticas como las que de todas partes de América Latina se congregaron a mediados de 1989 en Teotihuacán, sin duda iluminará en parte el sendero que conduce a América Latina hacia el siguiente milenio.

9686352066

DEMOCRACIA POLITICA Y GOBIERNO CONDICIONES ECONOMICAS AMERICA LATINA

330.09/ G795d

Con tecnología Koha